Mendoza se comprometió a potenciar la alfabetización, la lectura y la escritura junto a otros países
En el marco del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura, que tiene como sede a Mendoza y que cuenta con la participación de destacados especialistas, ministros y secretarios de Educación de América Latina y autoridades del Banco Mundial.
El Gobernador, Rodolfo Suarez, firmó la “Declaración por la Alfabetización, la Lectura y la Escritura en América Latina” junto con el mandatario electo, Alfredo Cornejo, y el director general de Escuelas, José Thomas. La rúbrica se dio en el marco del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura, que tiene como sede a Mendoza y que cuenta con la participación de destacados especialistas, ministros y secretarios de Educación de América Latina y autoridades del Banco Mundial.
La firma se realizó en el Cerro de la Gloria, donde estuvieron presentes la directora del Banco Mundial para Argentina, Uruguay y Paraguay, Marianne Fay; la vicegobernadora electa, Hebe Casado; el candidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Luis Petri; la senadora nacional Mariana Juri, y los aspirantes al Congreso de la Nación Lisandro Nieri y Patricia Giménez, además de autoridades legislativas.
En la declaración, los firmantes reconocen la importancia fundamental de la alfabetización, la lectura y la escritura como cimiento del desarrollo individual y colectivo en América Latina.
“Creemos en el poder transformador de la alfabetización como instrumento de libertad, para construir sociedades democráticas más justas, inclusivas y prósperas”, sostiene el documento, y agrega: “Creemos que cada individuo tiene el derecho humano fundamental a aprender a leer y escribir, como prerrequisito para acceder a la cultura letrada en la que desplegar su potencial crítico y participativo, en ejercicio pleno de la ciudadanía”.
Ante esto, expresaron su compromiso “inquebrantable de apoyar y promover activamente iniciativas de alfabetización en la región, ante el contexto de urgencia emergente de la pérdida de aprendizajes por la pandemia de COVID y su consecuente cierre de escuelas”.
Teniendo en cuenta estos conceptos, se comprometieron a “promover de manera urgente el logro de competencias básicas en lectura y escritura en todos los estudiantes del sistema educativo, especialmente en las comunidades más vulnerables”. Asimismo, pusieron el acento en liderar y fomentar programas de alfabetización que favorezcan el desarrollo de la lectura y la escritura, integrando los avances de la ciencia de la lectura, que hoy aporta sólidas bases para la adopción de enfoques y la toma de decisiones metodológicas más efectivas.
“Favorecer el desarrollo de sistemas de información que permitan un mayor conocimiento de las trayectorias educativas reales y garanticen la optimización en la asignación de los recursos, sobre criterios equitativos y sostenibles”, afirmaron los firmantes y refrendaron la idea de promover, establecer y sostener alianzas nacionales y regionales que favorezcan el intercambio de experiencias, a fin de fortalecer los programas de alfabetización, lectura y escritura.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.