Ojeda presentó un programa de subsidios para productores afectados por temporal
Luego de inscribirse, el próximo 26 de Octubre los crianceros cobrarán el primer pago.
En conferencia de prensa realizada este lunes, en horas de la mañana, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda presentó el programa de subsidios destinado a los productores locales afectados por el reciente temporal de nieve que perjudicó a Malargüe. El evento contó con la presencia de cientos de crianceros que se acercaron al Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus para asesorarse al respecto e inscribirse para recibir este beneficio.
El Intendente comenzó su discurso manifestando: “Es indiscutible la emergencia que hemos vivido en Malargüe durante casi dos meses”. Especificó que siguiendo con el plan que están llevando a cabo, el martes repartirán forraje desde las distintas delegaciones.
Luego, explicó acerca del programa de subsidios, que busca apoyar a los productores locales que se vieron gravemente afectados por el temporal. El Jefe Comunal explicó que las cantidades de subsidios variarán en función de quién sufrió la nieve y quién enfrenta la sequía, reconociendo que son dos situaciones distintas. “Esto es importante para que todos los productores sepan que el municipio va a invertir, y ha invertido, durante los próximos 60 días más forraje para poder seguir paliando la situación que todos sabemos que es totalmente delicada”, agregó.
El Lic. Ojeda también lamentó la pérdida de ganado y la difícil situación de los puesteros locales. “Hemos visto la mortandad y hasta puesteros que han perdido todo”, señaló. “Este año habíamos planteado un operativo de compra a partir del Programa de Transformación Rural, pero he decidido transformarlo en un programa de subsidio para que nuestros puesteros no malvendan lo poco que les queda y puedan cuidar su producción durante los próximos dos años”.
Sobre el proyecto presentado, el Jefe Comunal explicó que el subsidio se denomina “Salario Puestero” y tiene como objetivo promover el arraigo de los productores en la zona. En este sentido, confirmó que aquellas que fueron afectadas por la nieve, el salario inicial será de 40 mil pesos, mientras que en el resto de los lugares será de 30 mil pesos mensuales. “Estos montos se actualizarán de acuerdo a la paritaria municipal para combatir la inflación”, aseguró Ojeda.
Consecuentemente, indicó que el programa tiene un cupo de 500 productores y se espera que ayude a mitigar los efectos negativos del temporal en los próximos dos años. El Intendente subrayó que esta iniciativa está abierta para la totalidad de los criancero de Malargüe, no solo para los siete lugares afectados por el temporal.
“El temporal no es responsabilidad de nadie, pero estamos dispuestos a darle la batalla correspondiente”, concluyó el mandatario municipal al referirse a las pérdidas que han tenido los puesteros en sus campos.
Te puede interesar
Malargüe: 34 allanamientos simultáneos en busca de delincuentes y bienes robados
La intervención conjunta de Policía, Gendarmería y el Ministerio Público Fiscal permitió avanzar en la investigación de delitos contra la propiedad y recuperar bienes robados.
La salud pública en Malargüe da un salto histórico con cirugías laparoscópicas y más servicios médicos
El Gobernador y el ministro de Salud recorrieron el Hospital Regional. En el departamento del Sur se concretaron importantes avances en equipamiento, infraestructura y nuevas especialidades médicas.
Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.