Estudiantes argentinos fueron premiados en la Olimpiada Internacional Matemática en Japón
Se trata de Felipe Bautista Klir, del Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE), y Federico Crovara Subia, de la Escuela Philips, que participaron en la ciudad de Chiba con chicos provenientes de 112 países. El primer puesto mundial fue para China, al igual que en las últimas cinco ediciones.
Los estudiantes argentinos Felipe Bautista Klir, del Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE), y Federico Crovara Subia, de la Escuela Philips, obtuvieron las medalla de plata y bronce, respectivamente, en distintas competiciones en la Olimpíada Internacional de Matemática (OIM), en la ciudad de Chiba, Japón, informó la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En la competencia que se llevó a cabo del 2 al 13 de julio, Klir participó como primer titular del equipo que representó al país en la 64º edición de la OIM, y se alzó con la medalla de plata tras medirse con estudiantes secundarios de más de 100 países de los cinco continentes.
"El desempeño internacional del alumno del instituto dependiente de la UBA lo ubicó en la posición 15º en el salón de la fama de los argentinos que han participado en la historia de la OIM", precisaron la UBA en un comunicado.
Según explicaron, Klir junto a sus compañeros debió pasar previamente por las fases colegial, intercolegial, zonal, regional y nacional para llegar a la competencia internacional tras un entrenamiento intensivo en junio en la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA.
El equipo argentino logró también obtener una medalla de bronce, ganada por Crovara Subia, quien cursa sus estudios secundarios en la Escuela Philips, una escuela técnica.
La puntuación acumulada del equipo ubicó a la Argentina en el puesto 59 de 112 países participantes.
El primer puesto mundial fue para China, al igual que en las últimas cinco ediciones, y se ubicaron en segundo lugar Estados Unidos y Corea del Sur en tercero.
El equipo argentino se completó con Uriel Digestani, de la Escuela ORT; Martín Lupin, del Colegio Musical IDRA de Mar del Plata; Iván Nicolás Flores, del Colegio Inmaculada Concepción de Lomas de Zamora; e Ignacio Naguil, estudiante del Colegio Nuestra Señora. La jefa de la delegación argentina fue Patricia Fauring y el tutor Martín Mereb.
Argentina participó 35 veces en la OIM, la primera en 1988, y desde entonces ganó seis medallas de oro, 27 de plata y 69 de bronce, al mismo tiempo que se sumaron 50 menciones honoríficas.
Fuente: télam
Te puede interesar
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.