Exposiciones en el Museo de Arte Omar Reina
El Museo de Arte Omar Reina del Centro Argentino de San Rafael tiene el placer de invitar a Uds. a presenciar las exposiciones “Sendas Paralelas” y “Todo el acervo del Reina en unas pocas obras” a partir del martes 18 de julio hasta el hasta el 18 de agosto en Bernardo de Irigoyen 148 Planta Alta.
Estas exposiciones forman parte del programa anual 2023 del Museo Omar Reina y todas las obras pertenecen a la colección, las de Luis Ciceri fueron donadas por su nieto, las de Tadeo Bruno fueron donadas por el artista y por su esposa.
El material de archivo es material de un proyecto de investigación que realizaron alumnos y docentes de la Tecnicatura en Gestión Socio-Cultural del IPA 9-014 en el año 2019.
En "Sendas Paralelas", Luis Ciceri y Tadeo Bruno fueron contemporáneos, se expresaron a través de técnicas y temáticas afines pero sus caminos no se cruzaron ya que Ciceri nació, vivió y ejerció su profesión en la ciudad de Mendoza; mientras que Bruno había nacido en Italia, llegó al distrito de Monte Comán con sus padres en 1937, trabajó en Mendoza y luego tuvo que exiliarse en Europa.
Tanto Ciceri como Bruno fueron representantes del neo expresionismo en Mendoza, y en sus creaciones se puede observar la preocupación por plasmar las diferentes temáticas sociales tomando como eje la figura humana.
Sus caminos fueron diferentes, pero ambos manifestaron una fuerte convicción de que el arte no debía ser elitista y por ello desde su lugar realizaron una tarea social muy importante.
Ciceri creó talleres escuela en Mendoza y estuvo muy unido por amistad y afinidad estética con el artista sanrafaelino Enrique Sobisch.
En cuanto a Taddeo Bruno, en el exilio emprendió la gran tarea de hacer de que los artistas argentinos en Europa fueran reconocidos y uno de sus logros fue la Muestra “Artistas Latinoamericanos en Europa -1945-1982” que realizó en Venecia.
Sin embargo, esas sendas paralelas que cada artista transitó tuvieron un lugar común: el Museo de Bellas Artes hoy Museo Reina.
Para "Todo el acervo del Reina en unas pocas obras", creamos especialmente una exposición que permite recorrido cronológico de cómo se fue conformando la colección que hoy se protege y conserva. Pinturas, dibujos, grabados y esculturas que ingresaron por diferentes motivos: donaciones , concursos , obsequios.
Te puede interesar
El Municipio aportó una bomba de agua para el riego del Club Las Paredes
El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.
San Rafael: Noll guio a la Policía hasta los ladrones y recuperó todas las herramientas
La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.
Daños por granizo: se habilita la toma de denuncias en distritos de San Rafael
El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.
El Intendente Omar Félix recibió a los chicos de la Esc. Vicente López de Las Aguaditas
Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.
Condenaron a Julieta Silva por lesiones leves contra su marido
Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.
Fiesta Provincial de la Flor de la Vid abrirá el calendario oficial de la Vendimia 2026
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.