PROVINCIAL18 de julio de 2023

Suarez sobre la AMIA: “Ninguna sociedad es democrática si la impunidad convive con ella”

Así lo aseguró el Gobernador durante el acto por el Día de la Memoria Activa que se realizó en la Casa de Gobierno. Acompañado por las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Sociedad Israelita de Beneficencia, redobló el compromiso del Estado provincial en pos de justicia.

El Gobernador Rodolfo Suarez, junto a autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Sociedad Israelita de Beneficencia, participó en el acto por el Día de la Memoria Activa, para recordar y homenajear a las víctimas del atentado terrorista contra la AMIA.

Estuvieron presentes el presidente de la DAIA Filial Mendoza, Roberto Lask; en representación de la Sociedad Israelita de Beneficencia, Sabrina Schvartzman; el rabino de la Comunidad Jabad Lubavich Mendoza, Uriel Lapidus; el cónsul honorario de Israel, Andrés Ostropolsky; en representación de la Escuela Israelita Dr. Max Nordau, Ariel Keselman; el presidente del Club Israelita Macabi Mendoza, Fernando Segal, y en representación del Consejo Argentino de Mujeres Israelitas, Diana Segal.

Durante el acto, el Gobernador recordó que desde el 18 de julio de 1994 “la sombra de la injusticia nos acompaña y ensombrecerá todo nuestro futuro, porque ninguna sociedad es sana, ni totalmente libre, ni democrática si la impunidad convive con ella”. Asimismo, el mandatario dejó en claro que “no vamos a bajar los brazos, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance y más para seguir exigiendo justicia”.

En ese sentido, Suarez hizo hincapié en el compromiso asumido por el Estado provincial en pos de justicia. “El fin de la impunidad, el imperio de la justicia y la memoria, el recuerdo de lo que nos pasó y la necesidad de esclarecimiento, el crecimiento colectivo hacia vínculos sanos y justos, el respeto por el otro es la lucha de ustedes. Quiero que sepan que tanto en términos personales como institucionales es la mía también”, completó.

“Nos encontramos aquí otro 18 de julio para recordar una fecha que aún lleva cicatrices en el corazón de nuestro país. Hace 29 años, el atentado a la AMIA dejó una huella imborrable en la sociedad argentina, un acto de brutalidad y terror que trascendió a la comunidad judía y nos golpeó a todos como nación, dejando a 85 argentinos asesinados”, aseguró ante los presentes el presidente de la DAIA Filial Mendoza.

Con el correr del discurso, Lask dejó en claro que “este trágico suceso es más que una marca en el calendario, es un recordatorio de la necesidad de no olvidar, de buscar incansablemente la justicia, de enfrentar lo inadmisible y exigir que los actos de lesa humanidad no queden impunes en nuestro país”.

Por último, el presidente de la DAIA Filial Mendoza pidió que no se olvide la memoria de las víctimas y se proclamó en pos de la justicia en general: “Por eso nuestra búsqueda de justicia no se limita a un grupo, sino que es una lucha compartida por todos nosotros. Hoy hacemos un llamado a la empatía, al compromiso y a la unidad”.

Te puede interesar

Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza

Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.

Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.