PROVINCIAL18 de julio de 2023

Suarez sobre la AMIA: “Ninguna sociedad es democrática si la impunidad convive con ella”

Así lo aseguró el Gobernador durante el acto por el Día de la Memoria Activa que se realizó en la Casa de Gobierno. Acompañado por las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Sociedad Israelita de Beneficencia, redobló el compromiso del Estado provincial en pos de justicia.

El Gobernador Rodolfo Suarez, junto a autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Sociedad Israelita de Beneficencia, participó en el acto por el Día de la Memoria Activa, para recordar y homenajear a las víctimas del atentado terrorista contra la AMIA.

Estuvieron presentes el presidente de la DAIA Filial Mendoza, Roberto Lask; en representación de la Sociedad Israelita de Beneficencia, Sabrina Schvartzman; el rabino de la Comunidad Jabad Lubavich Mendoza, Uriel Lapidus; el cónsul honorario de Israel, Andrés Ostropolsky; en representación de la Escuela Israelita Dr. Max Nordau, Ariel Keselman; el presidente del Club Israelita Macabi Mendoza, Fernando Segal, y en representación del Consejo Argentino de Mujeres Israelitas, Diana Segal.

Durante el acto, el Gobernador recordó que desde el 18 de julio de 1994 “la sombra de la injusticia nos acompaña y ensombrecerá todo nuestro futuro, porque ninguna sociedad es sana, ni totalmente libre, ni democrática si la impunidad convive con ella”. Asimismo, el mandatario dejó en claro que “no vamos a bajar los brazos, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance y más para seguir exigiendo justicia”.

En ese sentido, Suarez hizo hincapié en el compromiso asumido por el Estado provincial en pos de justicia. “El fin de la impunidad, el imperio de la justicia y la memoria, el recuerdo de lo que nos pasó y la necesidad de esclarecimiento, el crecimiento colectivo hacia vínculos sanos y justos, el respeto por el otro es la lucha de ustedes. Quiero que sepan que tanto en términos personales como institucionales es la mía también”, completó.

“Nos encontramos aquí otro 18 de julio para recordar una fecha que aún lleva cicatrices en el corazón de nuestro país. Hace 29 años, el atentado a la AMIA dejó una huella imborrable en la sociedad argentina, un acto de brutalidad y terror que trascendió a la comunidad judía y nos golpeó a todos como nación, dejando a 85 argentinos asesinados”, aseguró ante los presentes el presidente de la DAIA Filial Mendoza.

Con el correr del discurso, Lask dejó en claro que “este trágico suceso es más que una marca en el calendario, es un recordatorio de la necesidad de no olvidar, de buscar incansablemente la justicia, de enfrentar lo inadmisible y exigir que los actos de lesa humanidad no queden impunes en nuestro país”.

Por último, el presidente de la DAIA Filial Mendoza pidió que no se olvide la memoria de las víctimas y se proclamó en pos de la justicia en general: “Por eso nuestra búsqueda de justicia no se limita a un grupo, sino que es una lucha compartida por todos nosotros. Hoy hacemos un llamado a la empatía, al compromiso y a la unidad”.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.