Inscripciones abiertas durante todo el año para sumarse a la Escuela Municipal de Ceramología
El proceso de elaboración de productos artesanales de alfarería y cerámica ha tomado cada vez mayor relevancia en el mercado local y regional. Las clases son personalizadas para cada alumno de lunes a viernes.
La Escuela Municipal de Cerámica, ubicada en el predio del Polideportivo Municipal, recibe a quienes quieran aprender durante todo el año con clases toda la semana.
“Nos encontramos en el receso invernal de momento pero continuaremos el resto del año con tres clases por día”, explicó Alejandro San Martín, referente de la ceramología local y encargado de la escuela, quien detalló que los horarios de lunes a viernes son por la mañana de 9.30 a 11.30, en la tarde de 15 a 17 y de 17.30 a 19.30 horas.
Según aclaró, “las clases son particulares e individuales para cada uno de los alumnos, es decir que pueden acercarse y empezar en cualquier época del año”.
Por otra parte, indicó que el proceso de lograr piezas de cerámica es “largo, más en invierno que se congelan las arcillas y esto dificulta el preparado de pasta”, pero que, de igual forma, “siempre se cuenta con material para los cursantes y nuevos alumnos”.
Por último, San Martín habló sobre la relevancia que ha cobrado este noble material en el mercado local y regional: “Creo que cada vez más tomamos conciencia de los recipientes donde servimos nuestros alimentos y la cerámica es en este sentido un excelente material, super saludable ya que es orgánica; actualmente contamos con muchos clientes nuevos como alojamientos, hoteles, cabañas y emprendimientos familiares”, apuntó.
Te puede interesar
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.