CURIOSIDADES NA Noticias Argentinas 02 de julio de 2023

Un grupo de científicos descubrió qué es lo que genera el TOC

El descubrimiento fue realizado a través de un escáner de resonancia magnética.

Un equipo de científicos de la Universidad de Cambridge descubrió que los pacientes con TOC (trastorno obsesivo compulsivo) tienen un desequilibrio neuroquímico en ciertas partes del cerebro que son claves para la toma de decisiones.

La investigación fue llevada a cabo por neurocientíficos de la ya mencionada universidad, que es una de las más prestigiosas del mundo, y creen que estos descubrimientos serán claves para tratar esta condición que afecta a cerca del 3% de la población.

Según describrieron en la publicación que se realizó en la revista Nature Communications, el equilibrio entre el glutamato y el GABA está “alterado” en los pacientes con TOC en dos regiones frontales del cerebro, ya que tenían niveles más altos del primero y más bajos del segundo.

También encontraron este un desequilibrio similar pero más leve en individuos con tendencias compulsivas “más suaves”.

El profesor Trevor Robbins, autor principal del artículo, destacó: “Comprender el trastorno obsesivo compulsivo es una cuestión fundamental para la psiquiatría. Ahora hemos demostrado que se producen cambios definitivos en estos neurotransmisores clave en las personas que padecen TOC”.

Y añadió: “Nuestros hallazgos son una pieza importante del rompecabezas para comprender los mecanismos que subyacen al TOC. Los resultados sugieren nuevas estrategias de medicación para el TOC basadas en los fármacos disponibles que regulan el glutamato”.

El TOC es un problema neurológico que se traduce en un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos obsesivos, es decir ideas fijas y recurrentes y persistentes que generan inquietud, temor y ansiedad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las 20 enfermedades más discapacitantes.
 
 
 Escrito por Nicolás Greco  
NA - Buenos Aires, Argentina

Te puede interesar

Insólita sanción a un árbitro, deberá donar leche en polvo por la patada a un dirigente

El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.

El regreso del Cometa Halley: por qué Argentina tendrá la mejor vista del mundo

Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.

Ni la pizza es italiana ni el sushi japonés: los inesperados orígenes de algunos de los platos más populares

Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.

“El hombre que cambió mi vida”: el emotivo mensaje del guardaespaldas de Messi por su cumpleaños

El custodio personal del argentino le escribió un conmovedor mensaje por su cumpleaños.

Murió a los 55 años Tamy, el elefante que un circo abandonó en Mendoza

El animal estaba recibiendo asistencia veterinaria permanente por sus dolores articulares, y contaba con un recinto especial para entrenarlo y poder llevarlo al Santuario en Brasil.

Bolivia recibió el Año Nuevo Andino 5533 con rituales ancestrales

La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.