Con 47 proyectos presentados, el concurso Audiovisual Mendoza impulsa una industria que genera inversión y empleo
Habrá premios de hasta $1.820.000, según la categoría. Abarca los rubros de cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos y posproducción.
El Concurso Audiovisual Mendoza llegó a su etapa final con un total de 47 proyectos presentados, marcando un hito importante en la promoción y desarrollo de la industria audiovisual local. La Mendoza Film Commission, en colaboración con el Ministerio de Economía y Energía, convocó a los postulantes inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia a participar en esta innovadora iniciativa.
“El objetivo principal del concurso es impulsar la generación de valor y empleo dentro del sector audiovisual local, brindando oportunidades a talentosos creadores y realizadores de Mendoza. Los participantes compiten por premios de hasta $1.820.000, según la categoría en la que hayan postulado. El concurso abarca los rubros de cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos y posproducción, abriendo un abanico de posibilidades para los artistas audiovisuales de la región”, explicó Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.
“Estamos emocionados de anunciar que hemos recibido 27 proyectos en la categoría de Desarrollo de Proyectos inéditos, 10 en Cortometrajes, 6 en Posproducción y 4 en desarrollo de Videojuegos”, declaró el funcionario. “Ahora, nos adentramos en una etapa de validación exhaustiva de los postulantes, para asegurarnos de que cumplan con todos los requisitos establecidos en las bases y condiciones del concurso. Posteriormente, los proyectos seleccionados pasarán a ser evaluados por un jurado especializado conformado por reconocidos referentes del sector audiovisual a nivel nacional”.
El Concurso Audiovisual Mendoza representa una importante oportunidad para que los creativos y emprendedores del ámbito audiovisual puedan desarrollar sus ideas y llevarlas a la pantalla grande. Además, promueve la diversidad y la innovación en la producción local, consolidando a Mendoza como un polo cultural y cinematográfico de renombre en el país.
El jurado está compuesto por destacados profesionales del mundo audiovisual y de los videojuegos, quienes residen en diferentes regiones del país. Entre ellos, se encuentran Lara Decuzzi, de Río Negro; Paula Rodríguez, de Santa Fe, y Noemi Fuhrer, Juan Aldo Lomanto, Mariel Astorga y Manuel Carazo, provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos expertos aportan sus conocimientos en la evaluación de los proyectos presentados.
Acerca de la Mendoza Film Commission
La Mendoza Film Commission es una entidad dedicada a promover y facilitar la producción audiovisual en la provincia de Mendoza. A través de la colaboración con el sector público y privado, busca fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica y generar oportunidades para los profesionales y emprendedores locales.
Actúa como un enlace clave entre los profesionales de la industria cinematográfica, los emprendedores locales y el sector público y privado.
De este modo, importantes producciones audiovisuales como Papá al rescate y La casaca de Dios, entre muchas otras, eligieron nuestra provincia para su realización, utilizando herramientas como Cash Rebate y Mendoza Activa que reintegran el 40% de la inversión realizada.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.