PROVINCIAL06 de junio de 2023

Boleta Única Papel: Se realizan 4 capacitaciones diarias en todos los departamentos de Mendoza

Son en total 35 charlas diarias las que se realizan en el operativo que diagramó la Junta Electoral para llegar antes de las elecciones PASO del 11 de junio con la información del nuevo sistema electoral.

Personal de la Junta Electoral de Mendoza se encuentra realizando capacitaciones en toda la provincia sobre el nuevo sistema de votación que se comenzó a utilizar en Mendoza para la elección de autoridades: Boleta Única Papel.

De esta forma, de forma diaria, se realizan 4 capacitaciones en todos los municipios y lo calidades de la provincia. El objetivo del operativo del organismo encargado de llevar adelante las elecciones, es llegar a las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) con el mayor grado de conocimiento de parte de la población sobre el nuevo sistema electoral por el que se optó.

Desde la Junta Electoral explicaron que las capacitaciones se realizan en horarios específicos donde las personas puedan asistir. Se hace en un trabajo conjunto con los municipios quienes son los encargados de facilitar las instalaciones como clubes o delegaciones para realizar la formación.

En cuanto a los delegados del organismo electoral que cumplirán funciones en estas elecciones, en los departamentos que no desdoblaron sus elecciones (Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, Junín, San Martín, Rivadavia, Malargüe, General Alvear, Tupungato y Guaymallén) se hará de manera presencial separada por comuna. Mientras que aquellas que ya tuvieron PASO (Tunuyán, Maipú, San Carlos, San Rafael, Lavalle, La Paz y Santa Rosa) realizarán la formación de manera virtual.

En todo los casos, finalizada la capacitación, a través del aula virtual que tiene el Poder Judicial de Mendoza realizarán un pequeño cuestionario para verificar que hayan adquirido el conocimiento necesario para trabajar como delegado y a la vez permitirá reforzar los puntos más débiles del nuevo sistema de votación.

En total en Mendoza hay 1.488.736 electores repartidos en 4.350 mesas en toda la provincia. De ese total, el 73% de la población es la que elegirá todos los cargos (Gobernador y Vicegobernador, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales). Mientras que el 27% (representación del padrón de los municipios que desdoblaron) solo tendrán en su boleta las categorías de Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores.

Informe de cantidad de electores en el padrón definitivo.

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.