Boleta Única Papel: Se realizan 4 capacitaciones diarias en todos los departamentos de Mendoza
Son en total 35 charlas diarias las que se realizan en el operativo que diagramó la Junta Electoral para llegar antes de las elecciones PASO del 11 de junio con la información del nuevo sistema electoral.
Personal de la Junta Electoral de Mendoza se encuentra realizando capacitaciones en toda la provincia sobre el nuevo sistema de votación que se comenzó a utilizar en Mendoza para la elección de autoridades: Boleta Única Papel.
De esta forma, de forma diaria, se realizan 4 capacitaciones en todos los municipios y lo calidades de la provincia. El objetivo del operativo del organismo encargado de llevar adelante las elecciones, es llegar a las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) con el mayor grado de conocimiento de parte de la población sobre el nuevo sistema electoral por el que se optó.
Desde la Junta Electoral explicaron que las capacitaciones se realizan en horarios específicos donde las personas puedan asistir. Se hace en un trabajo conjunto con los municipios quienes son los encargados de facilitar las instalaciones como clubes o delegaciones para realizar la formación.
En cuanto a los delegados del organismo electoral que cumplirán funciones en estas elecciones, en los departamentos que no desdoblaron sus elecciones (Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, Junín, San Martín, Rivadavia, Malargüe, General Alvear, Tupungato y Guaymallén) se hará de manera presencial separada por comuna. Mientras que aquellas que ya tuvieron PASO (Tunuyán, Maipú, San Carlos, San Rafael, Lavalle, La Paz y Santa Rosa) realizarán la formación de manera virtual.
En todo los casos, finalizada la capacitación, a través del aula virtual que tiene el Poder Judicial de Mendoza realizarán un pequeño cuestionario para verificar que hayan adquirido el conocimiento necesario para trabajar como delegado y a la vez permitirá reforzar los puntos más débiles del nuevo sistema de votación.
En total en Mendoza hay 1.488.736 electores repartidos en 4.350 mesas en toda la provincia. De ese total, el 73% de la población es la que elegirá todos los cargos (Gobernador y Vicegobernador, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales). Mientras que el 27% (representación del padrón de los municipios que desdoblaron) solo tendrán en su boleta las categorías de Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores.
Informe de cantidad de electores en el padrón definitivo.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.