Boleta Única Papel: Se realizan 4 capacitaciones diarias en todos los departamentos de Mendoza

Son en total 35 charlas diarias las que se realizan en el operativo que diagramó la Junta Electoral para llegar antes de las elecciones PASO del 11 de junio con la información del nuevo sistema electoral.

PROVINCIAL 06 de junio de 2023
Capacitaciones-en-todos-los-rincones-de-la-provincia

Personal de la Junta Electoral de Mendoza se encuentra realizando capacitaciones en toda la provincia sobre el nuevo sistema de votación que se comenzó a utilizar en Mendoza para la elección de autoridades: Boleta Única Papel.

De esta forma, de forma diaria, se realizan 4 capacitaciones en todos los municipios y lo calidades de la provincia. El objetivo del operativo del organismo encargado de llevar adelante las elecciones, es llegar a las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) con el mayor grado de conocimiento de parte de la población sobre el nuevo sistema electoral por el que se optó.

Desde la Junta Electoral explicaron que las capacitaciones se realizan en horarios específicos donde las personas puedan asistir. Se hace en un trabajo conjunto con los municipios quienes son los encargados de facilitar las instalaciones como clubes o delegaciones para realizar la formación.

En cuanto a los delegados del organismo electoral que cumplirán funciones en estas elecciones, en los departamentos que no desdoblaron sus elecciones (Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, Junín, San Martín, Rivadavia, Malargüe, General Alvear, Tupungato y Guaymallén) se hará de manera presencial separada por comuna. Mientras que aquellas que ya tuvieron PASO (Tunuyán, Maipú, San Carlos, San Rafael, Lavalle, La Paz y Santa Rosa) realizarán la formación de manera virtual.

En todo los casos, finalizada la capacitación, a través del aula virtual que tiene el Poder Judicial de Mendoza realizarán un pequeño cuestionario para verificar que hayan adquirido el conocimiento necesario para trabajar como delegado y a la vez permitirá reforzar los puntos más débiles del nuevo sistema de votación.

En total en Mendoza hay 1.488.736 electores repartidos en 4.350 mesas en toda la provincia. De ese total, el 73% de la población es la que elegirá todos los cargos (Gobernador y Vicegobernador, Senadores y Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales). Mientras que el 27% (representación del padrón de los municipios que desdoblaron) solo tendrán en su boleta las categorías de Gobernador y Vicegobernador, Diputados y Senadores.

Informe de cantidad de electores en el padrón definitivo.

Te puede interesar
beneficios-cerezas-t.jpg

Mendoza puso en marcha la temporada de cerezas en Argentina

PROVINCIAL 21 de octubre de 2023

Se trata de uno de los frutos con mejores oportunidades en los mercados. Recientemente, arribó a China un cargamento proveniente de Ovalle, Chile, cuyo valor por caja de 5 kilos asciende a 230 dólares. Esta temporada cuenta con una fruta de mayor calibre y de excelente calidad.

WhatsApp-Image-2023-11-15-at-13.27.52-700x465

Suarez firmó un nuevo convenio de colaboración con una provincia china

PROVINCIAL 15 de noviembre de 2023

Se trata de un hito importante en las relaciones bilaterales entre Jiangxi y Mendoza, que buscará fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre China y Argentina con el fin de contribuir al crecimiento y al desarrollo mutuo. El objetivo del acuerdo será consensuar una cooperación integral y fomentar el diálogo continuo entre ambas regiones.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2023-12-09-at-21.33.59

Alfredo Cornejo ya es Gobernador de Mendoza

PROVINCIAL 10 de diciembre de 2023

Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.