Gobierno de Mendoza oficializó 13 cesantías y exoneraciones por incumplimientos graves en Seguridad, Salud y Educación

La medida se publicó en el Boletín Oficial. La aplicación de estas sanciones tiene como objetivo que cada trabajador del Estado cumpla con el compromiso en la función que desempeña.

PROVINCIAL18 de septiembre de 2025
61a518a034580

Las medidas se adoptaron tras la instrucción de sumarios administrativos y dictámenes de las juntas de disciplina correspondientes. La cesantía y la exoneración son las sanciones más severas previstas en la normativa laboral del Estado, de carácter expulsivo y definitivo, y se aplican cuando las faltas cometidas por el agente hacen inviable su permanencia en la función pública.

Ministerio de Seguridad

En el ámbito de la cartera de Seguridad, se confirmaron seis sanciones expulsivas a personal policial y penitenciario:

Lucas Rafael Freire Moreno, oficial inspector: cesantía confirmada tras rechazo de recurso de alzada.
Diego Ariel Farías Ochova, ex auxiliar: cesantía sujeta a exoneración.
Renzo Nicolás Agüero, ex agente SCS: cesantía confirmada.
Pablo Matías Villegas Flores, suboficial subayudante: cesantía sujeta a exoneración.
Sergio Emmanuel Guajardo Chosco, ex auxiliar 1°: sanción expulsiva de exoneración.

Otros casos: recursos rechazados con sanciones definitivas por faltas disciplinarias graves.

Los principales motivos fueron faltas graves al Régimen Disciplinario Policial, conductas incompatibles con el cargo, incumplimiento de deberes funcionales y desobediencia a normas de servicio.

Ministerio de Salud

Se aplicaron cinco cesantías a agentes de hospitales y dependencias del Ministerio de Salud:

Gonzalo Alejandro Leschuck, Hospital Central: cesantía por faltas injustificadas.
María del Rosario Gatica, médica del Hospital Luis C. Lagomaggiore: cesantía por reiteradas inasistencias.
Joel Ignacio Sebastián Villalba, licenciado del Hospital Central: cesantía confirmada por incumplimiento de obligaciones laborales.
Sergio Veas, ex agente del Hospital Lagomaggiore: cesantía ratificada tras rechazo de recurso.
Pedro Pablo Tormo Lima, agente del Ministerio de Salud: cesantía en el marco de una causa penal por homicidio simple.

Las razones se deben principalmente a inasistencias injustificadas reiteradas, abandono de funciones y procesos judiciales que tornan incompatible la continuidad en la Administración Pública.

Dirección General de Escuelas

La Dirección General de Escuelas dispuso dos cesantías a personal de servicios generales:

Ángel Jesús Hernández, ordenanza celador titular: cesantía confirmada por incumplimiento de funciones.
Claudio Esteban Marchán, agente de servicios generales: cesantía por faltas graves.

Se aplicaron por ausencias reiteradas, abandono de tareas y negligencias graves que afectaron el normal funcionamiento de establecimientos educativos.

Compromiso con el orden institucional

Con estas medidas, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con el orden institucional, la transparencia y la ética pública. La aplicación de sanciones ejemplares busca garantizar que cada trabajador del Estado cumpla con los más altos estándares de responsabilidad y compromiso en la función que desempeña.

La publicación de estas medidas en el Boletín Oficial explica que el Estado provincial no tolerará incumplimientos graves y aplicará las máximas sanciones cuando corresponda, resguardando la confianza de los mendocinos en sus instituciones.

Te puede interesar
Lo más visto