PROVINCIAL29 de mayo de 2023

Mendoza TEC Asociativo II: amplían las inscripciones hasta el 9 de junio para participar del concurso

Se destinarán 80 millones de pesos para promover, apoyar y acompañar proyectos de desarrollo tecnológico. La iniciativa está orientada a entidades y empresas privadas mendocinas que busquen resolver problemáticas comunes bajo un formato de trabajo asociativo.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Agencia mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología y la Dirección de Innovación y Desarrollo Económico, informa que las inscripciones para participar del concurso Desarrollo TEC Asociativo II se extenderán hasta el próximo 9 de junio.  

La propuesta, que destinará 80 millones de pesos a promover, apoyar y acompañar proyectos de desarrollo tecnológico, está orientada a entidades y empresas privadas mendocinas que busquen resolver problemáticas comunes del sector bajo un formato de trabajo asociativo.  

Consultadas las autoridades de la cartera económica provincial sobre quiénes pueden participar de la convocatoria, comentaron: “La propuesta está dirigida a cámaras empresariales, consorcios mixtos, cooperativas, fundaciones, consorcios empresariales, y aceleradoras”.  

En este sentido, agregaron: “Los criterios a seguir tienen que ver con representar a uno o más eslabones de una cadena de valor o a un sector productivo de carácter primario, industrial o de servicios dentro del territorio provincial. Además, el proyecto a presentar deberá brindar una solución tecnológica o científica a una problemática común del sector al que representan”.  

Un dato, no menor, tiene que ver que los proyectos presentados, que cumplan con todos los requerimientos de la iniciativa, podrán acceder a aportes no reembolsables, de hasta el 80% del valor total de los componentes financiables netos de IVA con un máximo de hasta 30 millones de pesos por proyecto. En tanto, el aporte de la contraparte deberá ser del 20% o más del valor de los componentes financiables.  

Componentes financiables  

Compra de materiales, materia prima e insumos afectados al proyecto  
Adquisición de hardware y soluciones afines al core del proyecto.  
Equipamiento nuevo.  
Maquinaria nueva.  
Servicios de capacitación.  
Servicios de consultoría técnica y/o tecnológica.  
Otros servicios de consultoría. 
Gastos asociados a activos intangibles.  
Mejora de infraestructura para el desarrollo del proyecto. 
Gastos relacionados a aspectos ambientales y/o seguridad e higiene.  
Adquisición de bienes importados nuevos.  
Honorarios del coordinador general del proyecto.  
Sobre plazos de ejecución del proyecto  

Un dato de suma importancia tiene que ver con los plazos a los que deben ajustarse quienes deseen acceder a los fondos no reintegrables. En este caso desde la Agencia mendocina de Innovación Ciencia y Tecnología, destacaron que el mismo no deberá superar los 18 meses de tiempo contando como punto inicial la firma del contrato.  

Inscripciones  

Todos aquellos interesados en acceder a los ANR deberán cargar los proyectos hasta el 9 de junio a través del sistema tickets.  

Para más detalles, visitar el portal www.economía.mendoza.gov.ar

Te puede interesar

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.