Las escuelas cuentan con más herramientas para trabajar sobre género y diversidad
Con el fin de acompañar a las comunidades educativas en una educación integral, directores y supervisores de nivel secundario se encontraron para reflexionar y buscar soluciones ante conflictos sobre género y diversidad.
La Dirección General de Escuelas (DGE) realizó este martes la segunda jornada de formación, denominada Hacia una escuela con perspectiva de género y diversidad, que se desarrolló en el Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza.
Organizada por la Coordinación de Género, dependiente de la DGE, participaron directores y supervisores de las regionales Norte, Centro y Valle de Uco de nivel secundario.
La coordinadora de Género de la DGE, Verónica Fresneda, explicó que en este encuentro se ponen a disposición las herramientas administrativas y las intervenciones que se hacen desde el área. “Género y diversidad es una temática que es solicitada por las escuelas y que son problemáticas que las atraviesan cotidianamente. La semana que viene, continuamos con las escuelas del Este y luego pasamos a trabajar junto a otros niveles educativos”, dijo Fresneda.
Cabe destacar que estos espacios de formación de género y diversidad se vienen desarrollando desde el ciclo lectivo 2022. Fresneda señaló que Mendoza es la única provincia del país donde funciona una Coordinación de Género y Diversidad vinculada exclusivamente al sistema educativo. “Los profesionales de la educación cuentan cada vez con más herramientas para enfrentar situaciones y poder solucionar los conflictos vinculados a la violencia de género y conflictos vinculados a la diversidad”, concluyó Fresneda.
Te puede interesar
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.
Este lunes comienzan los CCT y los centros educativos para Jóvenes y Adultos
Los Centros de Capacitación para el Trabajo inician el cursado normal, mientras que las instituciones de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos comienzan su período de fortalecimiento de las trayectorias.
El lunes comenzará el período de intensificación de saberes en Mendoza
Las escuelas recibirán a estudiantes de niveles primario y secundario que necesitan completar sus conocimientos para promocionar el año.