Mendoza será sede de la edición 37 del Seminario Nacional de Presupuesto Público de ASAP
Está organizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) y el Gobierno de Mendoza. Se abordarán temas relacionados con responsabilidad fiscal, finanzas públicas sostenibles, energías limpias y gestión financiera.
El Gobierno de Mendoza, junto a la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera, organizan la 37a edición del Seminario Nacional de Presupuesto Público de ASAP. Se realizará desde el 16 al 19 de mayo. Este espacio de intercambio y análisis congrega a expertos/as nacionales e internacionales y funcionarios/as de diferentes niveles de gobierno.
Entre los temas a abordar se encuentran responsabilidad fiscal, finanzas públicas sostenibles, energías limpias y gestión financiera.
¿Qué es la ASAP?
Es una asociación civil con más de 45 años de trayectoria, dedicada al análisis técnico del presupuesto y de la administración financiera pública. Está integrado por diversas generaciones de economistas, contadores y otros profesionales abocados a la investigación y la elaboración de informes periódicos sobre las cuentas públicas, la capacitación de actores del sector público y a la divulgación de temas que hacen a la gestión pública. Para más información ingresar aquí
Apertura y 40 años de democracia
El seminario comienza el martes 16/05, a las 17, en el Hotel Casino Cóndor de los Andes, con el acto de apertura a cargo de las autoridades de la ASAP y de la provincia de Mendoza. A las 17.30, se realiará una conferencia sobre Los logros y desafíos al cumplirse 40 años de democracia, a cargo de Elsa Llenderrozas, directora de la carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Responsabilidad fiscal y transparencia
El miércoles 17 de mayo, a las 9.30, Rafael Flores, integrante del Consejo Directivo de ASAP; y Ariel Melamud, consultor senior en políticas públicas de organismos internacionales, abrirán el panel sobre Opciones para una regla fiscal. Por su parte, el investigador y académico Juan Pablo Jiménez expondrá sobre Responsabilidad fiscal y transparencia desde la perspectiva subnacional; Oscar Valencia, líder de la división fiscal del BID, abordará la temática desde una visión internacional, mientras que Patricia Farah, coordinadora del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, desde una perspectiva federal.
Energías limpias
La jornada continuará a las 14.30 con un panel sobre las Energías limpias y su rol en la transición energética al 2030 a cargo de la investigadora del CONICET, Carina Guzowski. Luego se conocerá la experiencia de Enarsa, de la mano de Fabiana Caroff, gerente de Proyectos Hidroeléctricos y Energías Renovables en Enarsa-Energía Argentina SA y la experiencia de IMPSA, a cargo de su director general, Gonzalo Guilardes.
En la misma línea, a las 16.30, Exequiel Lello Ivacevich, vicepresidente de JEMSE Jujuy y Minería Sociedad del Estado y exministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, expondrá sobre Potencialidades de desarrollo en torno al litio.
A las 17.15, Emilio Guiñazú, presidente de Potasio Río Colorado, compartirá su experiencia y los desafíos del sector.
Gestión financiera verde
El jueves 18/05, a las 9.30, María Eugenia Sosa Taborda, coordinadora de la Red de América Latina y el Caribe, Iniciativa Financiera del PNUMA, expondrá sobre Administración financiera verde; y Fernando Rojas, consultor internacional en Gestión Financiera Pública, sobre Gestión financiera pública verde. La jornada continuará a las 11.30 con un panel sobre Finanzas públicas sostenibles, a cargo de Victor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas de Mendoza, y Matías Isasa, director de la Comisión Nacional de Valores.
Planificación y presupuestos orientados al desarrollo sostenible
A las 14.30 se debatirá sobre Planificación y presupuestos orientados al desarrollo sostenible. Graciela Martin, presidenta del Consejo para la planificación estratégica de la provincia de San Juan, expondrá sobre Plan estratégico y la articulación multinivel; Eugenia Pierrepont, directora de Estudios, Análisis y Evaluación, de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) hablará sobre Los desafíos y perspectivas del presupuesto orientado al desarrollo sostenible; y Mariana Foglia, secretaria de Asuntos Estratégicos de la Provincia de Santa Fe, planteará la Agenda estratégica provincial, planificación y monitoreo de prioridades de Gobierno.
A las 16.30 se realizará una mesa sobre Medición y transversalidad de las políticas públicas, a cargo de Jorge Domper, subsecretario de presupuesto de la Nación, y de Guillermo Valentino, director de Evaluación Presupuestaria, del Ministerio de Hacienda de la Nación.
Por último, a las 17.30, se desarrollará un panel sobre Responsabilidad fiscal y transparencia, en el que Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, expondrá sobre la experiencia municipal, y Ricardo Gutiérrez, exsecretario de Hacienda de la Nación, analizará las cuentas públicas, los estándares internacionales y la transparencia fiscal.
Cierre
La última jornada del seminario será el viernes 19/05, a las 10, Aída Kemelmajer, exministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, expondrá sobre Logros y desafíos en materia de Justicia; y Rubén Berenblum, profesor consulto de la Facultad de Ciencias Económicas-UBA, hará lo propio desde una Perspectiva de la historia económica.
El seminario finalizará a las 11 con el acto de clausura, a cargo de las autoridades de ASAP y de la Provincia de Mendoza.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.