El Papa Francisco, sobre el kirchnerismo: "Querían cortarme la cabeza"
El Pontífice afirmó que durante el primer gobierno de Cristina Kirchner recibió presiones por una causa durante la última dictadura.
El Papa Francisco afirmó que recibió presiones durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, cuando era cardenal y arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, y le tocó declarar por el secuestro de los jesuitas Orlando Yorio y Francisco Jalics durante la última dictadura militar.
"Algunos en el gobierno querían cortarme la cabeza, y sacaron a relucir no tanto este asunto de Jálics, sino que pusieron en duda todo mi modo de actuar durante la dictadura. Entonces, me llamaron a juicio", rememoró el Sumo Pontífice ante la pregunta de jesuitas de Hungría.
En ese sentido, siguió: "Me dieron la posibilidad de elegir el lugar en el cual realizar el interrogatorio. Elegí hacerlo en el Episcopado. Duró 4 horas y 10 minutos. Uno de los jueces insistía mucho en mi modo de comportarme. Yo siempre respondí con la verdad".
"Pero, para mí, la única pregunta seria y bien fundada, fue la del abogado que pertenecía al Partido Comunista. Y gracias a esa pregunta las cosas se aclararon. Al final, se comprobó mi inocencia", agregó.
La audiencia judicial la encabezaron el 8 de noviembre de 2010 los jueces del Tribunal Oral Federal 5 Daniel Obligado, Germán Castelli y Ricardo Farías, que citaron al por entonces cardenal Bergoglio.
Escrito por Gonzalo Delmonte
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
Milagro en Santa Cruz: abuelas fueron a la morgue a reconocer el cuerpo de su nieto y lo hallaron respirando
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.