
La ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y, según se informó, se estableció que el producto se halla en infracción por carecer de registro de establecimiento.
El Pontífice afirmó que durante el primer gobierno de Cristina Kirchner recibió presiones por una causa durante la última dictadura.
CURIOSIDADES 09 de mayo de 2023 NA Noticias ArgentinasEl Papa Francisco afirmó que recibió presiones durante la primera presidencia de Cristina Kirchner, cuando era cardenal y arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, y le tocó declarar por el secuestro de los jesuitas Orlando Yorio y Francisco Jalics durante la última dictadura militar.
"Algunos en el gobierno querían cortarme la cabeza, y sacaron a relucir no tanto este asunto de Jálics, sino que pusieron en duda todo mi modo de actuar durante la dictadura. Entonces, me llamaron a juicio", rememoró el Sumo Pontífice ante la pregunta de jesuitas de Hungría.
En ese sentido, siguió: "Me dieron la posibilidad de elegir el lugar en el cual realizar el interrogatorio. Elegí hacerlo en el Episcopado. Duró 4 horas y 10 minutos. Uno de los jueces insistía mucho en mi modo de comportarme. Yo siempre respondí con la verdad".
"Pero, para mí, la única pregunta seria y bien fundada, fue la del abogado que pertenecía al Partido Comunista. Y gracias a esa pregunta las cosas se aclararon. Al final, se comprobó mi inocencia", agregó.
La audiencia judicial la encabezaron el 8 de noviembre de 2010 los jueces del Tribunal Oral Federal 5 Daniel Obligado, Germán Castelli y Ricardo Farías, que citaron al por entonces cardenal Bergoglio.
Escrito por Gonzalo Delmonte
NA - Buenos Aires, Argentina
La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y, según se informó, se estableció que el producto se halla en infracción por carecer de registro de establecimiento.
Desde este jueves, los tickets estarán disponibles a través del sitio web que había informado la AFA.
De este modo se modificó el artículo 22 del Código de Trabajo. La reducción se aplicará con la fórmula 1-2-2, eso quiere decir que durante el primer año se reduce una hora, al tercer año dos horas más y al quinto años las dos restantes.
El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.
El cohete no tripulado Terran 1 despegó de Cabo Cañaveral pero sufrió una "anomalía" mientras se dirigía hacia la órbita terrestre baja. Es el mayor objeto impreso en 3D construido hasta el momento.
Sandra Díaz, investigadora del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, recibió la medalla de la Linnean Society por sus trabajos sobre cómo las características de las plantas reaccionan con el ambiente y afectan a otros seres vivos, incluidos los humanos.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.