CURIOSIDADES télam 21 de abril de 2023

Murió Guillermo Calabrese, el chef popular que transmitió su pasión por la gastronomía

Emblema del ciclo televisivo “Cocineros argentinos”, falleció de un paro cardíaco. Se descompensó en su departamento, fue trasladado al hospital Fernández, donde intentaron reanimarlo sin éxito.

El chef Guillermo Calabrese, discípulo del icónico “Gato” Dumas, emblema del ciclo televisivo “Cocineros argentinos” y reconocido por transmitir con carisma su pasión por la gastronomía con una impronta popular y accesible, falleció la madrugada de este viernes a los 61 años de un paro cardíaco, informaron fuentes sanitarias y policiales.

Calabrese se descompensó mientras estaba en el departamento de su hija, ubicado en la avenida Dorrrego al 2000, de la ciudad de Buenos Aires, y fue trasladado en una ambulancia del SAME al hospital Fernández, donde lo intentaron reanimar sin éxito.

Criado en un hogar de raíces sicilianas que hacía “culto a la buena mesa”, como dijo alguna vez en declaraciones televisivas, la vocación de Calabrese por la cocina tardó en materializarse.

Siguiendo un mandato paterno, al terminar el colegio secundario comenzó a estudiar Medicina, pero a los 25 años, en quinto año de la carrera, tomó la decisión de abandonarla para seguir su verdadero camino.

A mediados de los ´80 Carlos Alberto “el Gato” Dumas era un ícono culinario y Calabrese un asiduo cliente de sus restaurantes.

Sin rodeos, tomó coraje y le pidió ser su aprendiz. Allí empezó a trabajar “desde abajo”, y en tan solo tres años, pasó de limpiar la cocina de uno de sus restaurantes a convertirse en jefe de cocina.

Luego de fundar numerosos restaurantes, la dupla se convirtió en un emblema de la cocina televisiva y en 1998 fundaron el Gato Dumas Colegio de Gastronomía.

Con un carisma especial, y una forma de transmitir la gastronomía de una manera accesible, cercana y sin pompas, Calabrese se consolidó como una figura emblemática del ciclo de la TV Pública, “Cocineros argentinos” , que condujo entre 2010 y 2019.

Tras su salida del programa y en medio de la pandemia, en 2021 inició un ciclo semanal de “recetas fáciles y divertidas” para hacer en casa que se publicaba por la web de Télam.

Desde principios de 2022 estaba al frente del ciclo “Qué mañana”, por la pantalla de Canal 9, donde había llegado en reemplazo de Ariel Rodríguez, junto a Daniel Gómez Rinaldi y Maia Chacra, entre otros.

"Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero y capitán de este barco que nos enseñó todos los días a cocinar con amor y pasión. Hasta siempre Cala, te vamos a extrañar", escribió el programa en su cuenta oficial de Instagram.

Fuente: télam

Te puede interesar

El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

“Bola de fuego”: un meteorito iluminó el cielo de Mendoza

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Científicos crean óvulos a partir de células de piel humana

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Murió Jane Goodall, la reconocida defensora de los derechos de los animales

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

Entre Ríos: extraen restos fósiles de un gliptodonte hallado en zona rural

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.