Escándalo por una entrevista a Michael Schumacher creada con inteligencia artificial
Una revista alemana creó una falsa conversación con el heptacampeón del mundo de Fórmula 1, de quien existe escasa información desde el 29 de diciembre de 2013, cuando sufrió un grave accidente.
Una revista alemana desató un escándalo mundial al crear una supuesta entrevista al reconocido Michael Schumacher, heptacampeón del mundo de Fórmula 1, de quien existe escasa información desde el 29 de diciembre de 2013, cuando sufrió un grave accidente de esquí en la estación francesa de Méribel.
Die Aktuelle anunció en su portada la primera entrevista a Schumacher en diez años, pero finalmente fue una simulación de lo que sería una conversación con el ex piloto originada mediante una página de inteligencia artificial.
“¿Michael Schumacher realmente dijo todo esto? La entrevista fue online, en una página que tiene que ver con inteligencia artificial, o AI para abreviar”, reza al final de la nota, en la que no se detalla la manera en la que fue realizada la presunta charla.
Entre las respuestas, la revista publicó: “Mi vida ha cambiado por completo. Fue un momento horrible para mi esposa, mis hijos y toda la familia”.
“Estaba tan gravemente herido que permanecí durante meses en una especie de coma artificial porque, de lo contrario, mi cuerpo no habría podido con todo. He pasado un momento difícil, pero el equipo del hospital ha logrado traerme de vuelta con mi familia”, agregó.
Schumacher permanece atendido por hasta 15 enfermeros y profesionales de la salud en su vivienda en Gland, que está ubicada sobre el Lago de Ginebra.
“Extraño a Michael cada día, pero no solo yo. Son los chicos, la familia, su padre... Todos los que lo rodean. Es decir, todo el mundo lo quiere mucho, pero él está aquí. Diferente, pero está aquí, y eso nos da fuerza, creo”, expresó Corinna, su esposa, en su última aparición pública en junio del año pasado.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema
Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.