Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema
Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.
Durante tareas de acondicionamiento del subsuelo del Palacio de Tribunales, personal judicial encontró por azar 12 cajas de madera con inscripciones de champagne Crillón. Al abrirlas, descubrieron una colección de documentos que incluye pasaportes, fichas de afiliación, libretas y propaganda del Partido Nazi en Argentina. El material data de la década de 1940 y había llegado al país en un barco japonés, según detallaron fuentes judiciales.
La documentación estaba relacionada con una causa abierta en 1941 y fue hallada en los archivos de la justicia nacional y federal. Contenía también fotografías, proclamas y sobres con símbolos nazis, y muchas de las libretas estaban escritas en alemán, con la esvástica como emblema. Algunas piezas contenían firmas de jerarcas del régimen nazi, y se encontraron documentos que podrían ser pasaportes y fichas con nombres y direcciones.
El valor histórico y judicial del hallazgo
El hallazgo fue comunicado al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, quien dispuso su inmediata preservación y traslado a un área segura del edificio judicial, con vigilancia permanente. También se conformó un equipo especial para relevar e inventariar el material, que será evaluado con la asistencia del Museo del Holocausto de Buenos Aires.
“El objetivo será un minucioso relevamiento para determinar si hay información clave sobre el Holocausto o sobre la presencia de jerarcas nazis en Argentina”, explicaron voceros del máximo tribunal. Se estima que el partido nazi argentino llegó a tener cerca de 12.000 afiliados, de los cuales ocho habrían tenido cuentas en el antecesor del Credit Suisse. Las pistas contenidas en estas cajas podrían echar luz sobre el financiamiento de sus operaciones en el país.
Cooperación con el Museo del Holocausto
La colaboración con el Museo del Holocausto se da en el marco de un convenio firmado entre la Corte, la Fundación Memoria del Holocausto y la Asociación de Abogados Judíos, con el fin de fomentar acciones de investigación y preservación de la memoria histórica. El pasado viernes, Rosatti encabezó un acto simbólico de apertura de las cajas, acompañado por el Gran Rabino de la AMIA, Eliahu Hamra, y autoridades del Museo.
La magnitud del hallazgo remite a otras investigaciones en curso sobre la llegada de criminales de guerra nazis a la Argentina, y podría brindar elementos clave para reconstruir redes de apoyo, financiamiento y refugio durante y después de la Segunda Guerra Mundial.
Te puede interesar
Científicos crean óvulos a partir de células de piel humana
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Murió Jane Goodall, la reconocida defensora de los derechos de los animales
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
Removieron la chatarra espacial hallada en un campo de Chaco
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
Entre Ríos: extraen restos fósiles de un gliptodonte hallado en zona rural
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Uno de los asteroides más grandes pasó cerca de la Tierra en 2025
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.