CURIOSIDADES08 de mayo de 2025

El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general

Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.

Después de haber pasado cuatro décadas en cautiverio, el tortugo Jorge sorprende a los científicos, biólogos y especialistas con su sorprendente adaptación en el mar abierto. Desde su liberación en las aguas del Atlántico argentino, ya logró recorrer 800 kilómetros y el pronóstico es alentador.

Según indicaron los monitoreos del CONICET, el animal ya se encuentra en Brasil y nada a un buen ritmo. Además, muestra signos muy positivos: su musculatura está fuerte, se alimenta correctamente y se orienta sin inconvenientes, generando gran alivio, ya que demostró que sus habilidades para desenvolverse en su hábitat natural permanecen intactas.

Antes de su liberación, Mariela Dassis, investigadora del CONICET y Laura Prosdocimi, bióloga del Museo Argentino de Ciencias Naturales, implantaron un chip rastreador satelital en su caparazón para poder seguir sus movimientos en tiempo real.

El transmisor, de la empresa francesa Argos, funciona con el llamado “efecto Doppler”: emite una señal que es captada por satélites para calcular la ubicación exacta del tortugo cada tres horas y, de esta forma, se puede seguir prácticamente en tiempo real por donde nada el ejemplar, cómo es su alimentación y hasta cada cuanto descansa.

El tortugo Jorge, cada vez más cerca de su hogar

El ejemplar de tortuga cabezona fue reinsertado en su hábitat el 11 de abril, a unos 28 kilómetros de la costa de Mar del Plata y desde ese momento, se aventuró solito a cruzar el Rio de la Plata, pasando por Uruguay y llegando ahora a las aguas de Brasil.

De este modo, se encuentra cada vez más cerca de la región donde habita naturalmente su especie. A pesar de los riesgos inherentes a su hábitat, como la pesca industrial, los especialistas aseguran que se mantiene en buen estado.

Además, cabe destacar que el seguimiento de “Jorgito” representa un paso importante en los esfuerzos por proteger a una especie vulnerable como es el caso.

Te puede interesar

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.

Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS

La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.

Milagro en Santa Cruz: abuelas fueron a la morgue a reconocer el cuerpo de su nieto y lo hallaron respirando

Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.