El Moto GP en Termas de Río Hondo dejó un impacto económico de $5.100 millones
“Las ciudades más beneficiadas fueron Termas de Río Hondo, San Miguel de Tucumán y Santiago del Estero", informó el Inprotur. Además en el último día, de los 70 mil asistentes, hubo más de 15.000 turistas llegados desde Brasil.
El Gran Premio de la República Argentina del Moto GP 2023 en el autódromo de Las Termas de Río Hondo, que se llevó a cabo el fin de semana pasado, dejó un impacto económico superior a los $5.100 millones de entre hotelería, gastronomía y ocio, y más de 30 mil plazas hoteleras, según dieron a conocer a través de un comunicado desde el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur).
Mientras que, por su lado, Dorna, el organizador del evento, informó que hubo un total de 186.083 espectadores durante los tres días de actividades, de los cuales 72.118 acudieron el domingo, 62.662 el sábado y 51.256 el viernes.
Además indicaron que 1750 personas participaron del after party (fan zone) durante el segundo día, en el que se destacaba una mayoría de jóvenes de Tucumán y Santiago del Estero, un público nuevo para el Moto GP.
Entre los espectadores, según explicaron, el 67% fueron argentinos, mientras que el 33% corresponden a turistas internacionales, principalmente brasileños, los cuales llegaron casi al 20%.
Es así que según puso analizar el Inprotur, el impacto económico por turismo durante el fin de semana fue superior a los 5.100 millones de pesos argentinos entre hotelería, gastronomía y ocio, con más de 30 mil plazas hoteleras ocupadas.
“Las ciudades más beneficiadas fueron Termas de Río Hondo, San Miguel de Tucumán, Santiago del Estero y localidades cercanas. Además, el promedio de estadía fue de 3,2 noches”, añadieron.
El evento fue presenciado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y el secretario ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, quienes se mostraron satisfechos por el éxito de la carrera, la organización y por el balance que dio la carrera en el aspecto turístico para el país.
Sosa dijo que “aproximadamente 11 provincias resultan beneficiadas por la actividad, por las noches de itinerancia de los turistas y otros que aprovechan para recorrer más destinos, hay que además de Santiago del Estero se benefician provincias del Norte, Litoral y Cuyo, con aquellos turistas que viajan en motos”.
A la vez expresó que como valor agregado destaca que más de 2900 trabajadores y trabajadoras participaron en la organización, y en esta edición hubo un incremento importante del personal proveniente de Santiago del Estero, “lo que también es un beneficio para la provincia, sobre todo experiencia en la participación logística de un evento mundial, el factor del conocimiento es fundamental para seguir profesionalizando al trabajador santiagueño".
“El MotoGP genera que sea un gran impacto no solo a Santiago del Estero, sino, de manera global. A través de la transmisión oficial, se llega a 400 millones de personas. Y en cuanto a turismo receptivo, por ejemplo, en el último día, de los 70 mil asistentes, hubo más de 15.000 turistas solamente desde Brasil”, indicó.
A la vez especificó que Brasil fue el principal emisor de turistas hacia la Argentina en 2022 con casi 800.000 turistas durante todo el año y durante los primeros dos meses del año, hubo una recuperación del turismo receptivo proveniente de Brasil en comparación con la pre-pandemia de más del 75%, los números más altos desde la apertura de fronteras.
También adelantó que al existir una semana sin actividades entre la fecha de Termas de Río Hondo y Austin (la siguiente), muchos de los integrantes de los equipos y organización quedarán en Argentina recorriendo diferentes destinos del país, lo que suma también al impacto económico y turístico.
El funcionario indicó que “en abril tendremos el TCR Sudamericano, también vamos a tener la Copa Porche y varias competencias nacionales y trabajamos para tener más aún por estos beneficios que deja para el turismo para Argentina".
Fuente: télam
Te puede interesar
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.