Mendoza es sede del Segundo Seminario Internacional de Cereza Fresca Temprana
Funcionarios provinciales y referentes del sector se reunieron en el Mendoza TIC Parque Tecnológico. El objetivo es fortalecer toda la cadena de producción en un trabajo conjunto entre el sector público y productores, empacadores, comercializadores y profesionales
El Ministerio de Economía y Energía, junto a la Cámara de Cerezas de Mendoza, organizaron el Segundo Seminario Internacional de Cereza Fresca Temprana, cuyos objetivos principales se centran en el fortalecimiento del sector trabajando conjuntamente entre el sector público y el privado.
Sobre este camino de articulación, Valentina Navarro Canafoglia, directora de Agricultura, mencionó que en Mendoza se debe avanzar en tres tipos de tecnología: “Contener las contingencias climáticas, sobre todo colocación de mallas antigranizo; sistemas activos de defensa contra heladas y poder mejorar la disponibilidad del recurso hídrico, eficientizando su uso, tendiendo a reemplazar el sistema con la aplicación de riego presurizado”.
También comentó que desde hace mucho tiempo se viene trabajando con el sector privado y uno de los logros más importantes fue la creación por ley del Fondo de Integración y Desarrollo de la Cereza (FIDEC), que establece que “un porcentaje de los que se exporta va a un fondo común que luego se distribuye en distintas actividades que fortalezcan al sector para, por ejemplo, seguir creciendo en cantidad de hectáreas cultivadas, en calidad de la producción o en las distintas estrategias comerciales para la venta de las cerezas”.
Por su parte, Facundo Quirós, gerente de la Cámara de Cereza de Mendoza, se centró en algunas características de la situación actual del sector en la provincia. “Queremos que Mendoza sea un polo de atracción de inversiones para el sector a partir de diversificar los cultivos y los varietales apuntando a comercializarlos en un momento del año en los que hay poca disponibilidad de fruta con un mercado nacional e internacional extremadamente receptivo, con el agregado tener que asociarlo a la incorporación de tecnología en el proceso productivo”, dijo.
El seminario se desarrolla en dos jornadas de trabajo. El martes 21 tienen lugar las disertaciones a cargo de expositores de Argentina, Chile y Brasil sobre temáticas como la variedad de la producción local e internacional, los embalajes, las experiencias del cultivo en otros lugares similares a Mendoza, la logística comercial y los sistemas de riego, entre otros temas.
Durante la jornada de cierre, que se llevará a cabo el miércoles 22, los participantes harán una salida de campo a la Finca Santa Croce, ubicada en Luján de Cuyo, donde podrán ver distintos sistemas productivos y de tecnificación disponibles en la provincia.
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.