CURIOSIDADES BBC News 09 de marzo de 2023

La curiosa esfinge "sonriente" que fue descubierta en Egipto

Fue hallado dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.

Las arqueólogos han excavado una estatua en la forma de esfinge dentro de las ruinas de un antiguo santuario en el sur de Egipto, informó el Ministerio de Antigüedades. 

Varios artefactos se han encontrado cerca del templo de la diosa Hathor, uno de los sitios arqueológicos mejor preservados de Egipto.

La esfinge de piedra caliza tiene una "cara sonriente y dos hoyuelos" y se cree que representa al emperador romano Claudio.

Es mucho más pequeña que la famosa Esfinge que se encuentra frente a las pirámides de Giza y que mide 20 metros de altura.

Los artefactos fueron hallados dentro de una tumba de dos pisos en el templo de Dendera, en la provincia de Qena, 450 km al sur de la capital, Cairo.

Yo, Claudio

El emperador Claudio, quien según los arqueólogos es el hombre retratado en la sonriente estatua, amplió el dominio de Roma hasta el norte de África entre los años 41 y 54 d. C.

Los expertos estudiarán las inscripciones en el bloque de piedra, que podrían revelar más información sobre la identidad de la estatua, comunicó el ministerio.

Además de la "bella y detalladamente esculpida" esfinge, los arqueólogos también encontraron una losa de la época romana inscrita en demótico (escritura que surgió en la última etapa del Antiguo Egipto) y jeroglíficos.

El santuario de caliza incluye una plataforma de dos niveles y un sumidero hecho en ladrillo de barro cocido de la época bizantina.

Algunos expertos ven estos descubrimientos hecho por el gobierno egipcio como una manera de atraer más turistas, para revitalizar la industria del turismo en medio de la severa crisis por la que atraviesa el país.

Fuente: Emily McGarvey
              BBC News

Te puede interesar

Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema

Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.

El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general

Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.