Se acerca el Triatlón de Bardas Blancas
A escasos días de la competencia, quedan muy pocos lugares para sumarse a la quinta edición de la prueba que combina camarotaje, mountain bike y pedestrismo.
Finalmente y tras haberse postergado la fecha inicial, el Triatlón de Bardas Blancas está a la vuelta de la esquina y sólo restan detalles para vivir una de las carreras combinadas más importantes del sur mendocino. La carrera tendrá lugar este próximo domingo 13 de marzo en la mencionada localidad y comenzará en horas de la mañana.
El director de Deporte Social y Rural, Prof. Pablo Araujo, comentó que sólo quedan los detalles finales tras la postergación de la fecha anterior con el objetivo de que se sumaran más corredores. “Quedan los últimos cupos que habíamos previsto para esta fecha y aún tenemos consultas de gente a la que puede faltarle algún compañero para las postas y estamos tratando de que nadie se quede sin correr” expresó. En cuanto a la logística del evento, anunció que los circuitos ya están listos y que varios competidores ya han estado haciendo el reconocimiento.
Respecto a las inscripciones, el director recordó que el viernes es el último día para poder anotarse. Ya el día sábado se hará la entrega de kits en Paseo San Martín para dejar todo listo para el día domingo, cuando la carrera comience a las 10 de la mañana. Araujo recalcó que aunque no se completen los últimos 20 cupos, el triatlón se llevará a cabo de todas formas, dado que esta fecha es impostergable, teniendo en cuenta diversos factores, como por ejemplo, los caudales de agua de la zona de Bardas Blancas.
Para finalizar, el director hizo hincapié en un punto en común que vienen teniendo las pruebas combinadas a los largo del territorio provincial, que es la merma en la cantidad de atletas que se inscriben en las mismas. “El número ha sido bajo en otras pruebas y vemos que el entusiasmo de los competidores ha bajado y algunos se han especializado más en una sola disciplina, por lo que estas carreras sirven como parámetro de que muchas en la región han pasado por lo mismo y quizás haya que apostar a competencias individuales y no tanto a pruebas combinadas.” cerró.
Te puede interesar
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.
El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe
Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.