Ana Laura y Gemina vivieron su primer día como Reinas de la Vendimia
Las jóvenes que fueron electas como las nuevas soberanas nacionales, disfrutaron de diversas actividades que se desarrollaron dentro del calendario de actividades oficiales de Vendimia.
Las nuevas Reina y Virreina Nacionales de la Vendimia, Ana Laura Verde y Gemina Navarro, respectivamente, vivieron sus primeras 24 horas como soberanas de Mendoza con una variada agenda de actividades. Luego de ser coronadas la noche del sábado 4, al finalizar “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza” comenzaron con sus recorridos.
Durante las actividades fueron acompañadas por la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, quien explicó: “acompañar a nuestra nueva Reina y Virreina de la Vendimia, es muy importante porque todas estas actividades también forman parte del calendario vendimial, ese calendario que es sumamente atractivo para mendocinos y turistas que deciden participar de los mismo y estar juntos a sus soberanas”.
El primer encuentro con el pueblo sucedió el domingo a la madrugada, durante la “Serenata de las Reinas” actividad tradicional que volvió a un punto icónico de Mendoza, el kilómetro cero de la Capital provincial. Allí cientos de mendocinos, mendocinas y turistas saludaron a las reinas y disfrutaron de la serenata a cargo de la Banda de la Policía de Mendoza “Cabo 1° Gustavo Ramet”. Allí fueron acompañadas por sus intendentes y sus familias.
Luego, durante la mañana del domingo participaron del “Desayuno de las Reinas”, que tradicionalmente se realiza en el Park Hyatt Mendoza. Allí ambas jóvenes disfrutaron de un momento distendido donde pudieron dialogar con los medios de comunicación.
Después, se trasladaron a la “Vendimia Solidaria” organizada por la Fundación Grupo América. Ana Laura y Gemina participaron de este encuentro solidario que recauda fondos para destinarlos a distintos programas de asistencia a lo largo del 2023.
Además, las jóvenes de La Paz y Tupungato, fueron recibidas en el Club Mendoza de Regatas y recorrieron en lancha el Lago del Parque General San Martín en el marco de la “Regata Internacional Vendimia 2023”, encuentro de remo que reúne a equipos de diversos países.
También, disfrutaron del Gran Clásico Vendimia “Copa Canal siete”, en el Hipódromo de Mendoza, esta fue la edición número 74 de este encuentro en el que Kennedy Back se quedó con el premio de una de las carreras de turf más esperada en el año.
Las primeras 24 horas como reinas culminaron en el Teatro Griego Frank Romero Day, donde fueron recibidas por más de 20.000 personas. Luego, Ana Laura Verde dio el inicio de la primera repetición de “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”, dirigida por Franco Agüero y con guion de Jorgelina Flores.
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.