PROVINCIAL02 de marzo de 2023

Vialidad Mendoza participa en el Carrusel por sus 90 años

La Dirección Provincial de Vialidad celebra su aniversario desde su creación en 1933. Cumple 90 años y conmemorará su aniversario participando con un carro propio en el Carrusel de la Fiesta Nacional de la Vendimia.

Una gran retroexcavadora, uno de los clásicos equipos que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) utiliza en la actualidad para despejar y reparar sus caminos dominará la escena que atravesará el microcentro mendocino este próximo sábado. Otro tráiler que completará la muestra traerá una sorpresa que se descubrirá durante el desfile.

La máquina, construida con materiales de madera sobre una estructura metálica, completará una temática cuyo eje central es una línea de tiempo que contrasta los primeros equipos que se utilizaban hacen nueves décadas y los que se usan en la actualidad.

Revestido con caminos demarcados, con la tradicional cartelería que identifica el número de la ruta provincial y con las señales preventivas de tránsito, el carro cumplirá una función informativa y educativa.

El diseño del carro estuvo a cargo del arquitecto de la DPV y especialista en escenografía de Vendimia Víctor Carrión, y de Romina Cultrera.

Dos grandes pantallas LED de 2,16 metros por 2,55 metros, ubicadas en un extremo, serán las encargadas de mostrar el fuerte compromiso de Vialidad Mendoza y su gente con el crecimiento de la provincia. 

Reflejará las obras que a diario se concretan y se han concretado en Mendoza en los últimos años, tanto para recuperar rutas como para jerarquizar caminos, abrir autopistas y mejorar sin pausa la conectividad vial de la producción, el turismo, la industria y la ciudadanía.

El titular de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Osvaldo Romagnoli, señaló que “es un orgullo para nuestra institución festejar estos 90 años participando de un evento popular tan importante y querido para los mendocinos como lo es el Carrusel vendimial”.

Los 90 años de la DPV se cumplirán el 17 de marzo, fecha en que la repartición fue creada para jerarquizar la Oficina Provincial de Puentes y Caminos, que en ese entonces ya había trazado 2.300 kilómetros de rutas provinciales.

Fundada por el entonces gobernador Emilio Civit en 1907, la Oficina de Puentes y Caminos se convirtió en 1933 en la Dirección Provincial de Vialidad, para integrarse por ley a un plan vial maestro impulsado por el Gobierno nacional para todo el país, que permitió a las provincias contar con acceso a fondos federales para mejorar y ampliar su red caminera.

Después de 90 años, la Dirección Provincial de Vialidad suma 17.000 kilómetros de una red de rutas provinciales primarias, secundarias y terciarias, que vinculan a los cuatro oosis de Mendoza, a las villas de montaña y a los habitantes del desierto, integrando la actividad económica y social y las diversas matrices productivas que impulsan a la provincia. 

Te puede interesar

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.

El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos

El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.

Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días

El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.

Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino

La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.