Mendoza busca soluciones tecnológicas para fortalecer las respuestas ante emergencias
Durante la reunión mantenida en la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en la Casa de Gobierno, funcionarios provinciales y municipales participaron en una presentación realizada por la empresa Amazon Web Service (AWS) en busca de nuevas soluciones tecnológicas de gestión para emergencias.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Estamos buscando nuevas soluciones tecnológicas para fortalecer las respuestas ante posibles emergencias. En este contexto, escuchamos la propuesta realizada hoy por la empresa AWS, líder en el mercado IT Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube más completa en el mundo”. Y agregó: “Durante el encuentro se intercambiaron ideas en base a las necesidades reales de nuestra provincia frente a diversos escenarios”.
Estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor; el director de Defensa Civil, Daniel Burrieza; el coordinador del PlanProvincial de Manejo de Fuego, Diego Martí, y funcionarios de Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Capital y de la Dirección de Ambiente de Guaymallén.
Sobre Amazon Web Service (AWS)
AWS es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo, que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. Millones de clientes, incluso las empresas emergentes que crecen más rápido, las compañías más grandes y los organismos gubernamentales líderes, están usando AWS para reducir los costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida.
AWS ofrece agilidad para que los servicios de emergencia aprovechen la tecnología en la nube cuando se encuentren cerca del desastre. Las funciones de respuesta principales, como el uso de vehículos aéreos no tripulados para evaluar los daños del desastre, pueden dificultar el procesamiento de grandes conjuntos de datos en el campo. Con AWS, los servicios de emergencia pueden completar sus tareas de forma local y dirigir recursos, incluso si se interrumpe la conexión a internet. Esto puede ahorrar semanas de trabajo en comparación con los métodos tradicionales.
Te puede interesar
Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.