Mendoza busca soluciones tecnológicas para fortalecer las respuestas ante emergencias
Durante la reunión mantenida en la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, en la Casa de Gobierno, funcionarios provinciales y municipales participaron en una presentación realizada por la empresa Amazon Web Service (AWS) en busca de nuevas soluciones tecnológicas de gestión para emergencias.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Estamos buscando nuevas soluciones tecnológicas para fortalecer las respuestas ante posibles emergencias. En este contexto, escuchamos la propuesta realizada hoy por la empresa AWS, líder en el mercado IT Amazon Web Services (AWS), la plataforma en la nube más completa en el mundo”. Y agregó: “Durante el encuentro se intercambiaron ideas en base a las necesidades reales de nuestra provincia frente a diversos escenarios”.
Estuvieron presentes el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; el director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor; el director de Defensa Civil, Daniel Burrieza; el coordinador del PlanProvincial de Manejo de Fuego, Diego Martí, y funcionarios de Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Capital y de la Dirección de Ambiente de Guaymallén.
Sobre Amazon Web Service (AWS)
AWS es la plataforma en la nube más adoptada y completa en el mundo, que ofrece más de 200 servicios integrales de centros de datos a nivel global. Millones de clientes, incluso las empresas emergentes que crecen más rápido, las compañías más grandes y los organismos gubernamentales líderes, están usando AWS para reducir los costos, aumentar su agilidad e innovar de forma más rápida.
AWS ofrece agilidad para que los servicios de emergencia aprovechen la tecnología en la nube cuando se encuentren cerca del desastre. Las funciones de respuesta principales, como el uso de vehículos aéreos no tripulados para evaluar los daños del desastre, pueden dificultar el procesamiento de grandes conjuntos de datos en el campo. Con AWS, los servicios de emergencia pueden completar sus tareas de forma local y dirigir recursos, incluso si se interrumpe la conexión a internet. Esto puede ahorrar semanas de trabajo en comparación con los métodos tradicionales.
Te puede interesar
Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales
El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.
Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento
La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.
Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil
Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.