La DGE distribuyó organizadores áulicos para estudiantes de séptimo grado
Con el fin de acompañar a los estudiantes en el cambio de nivel educativo, el gobierno escolar distribuyó 1.310 organizadores que los ayudarán a planificar su semana escolar.
La Dirección de Planificación de la Calidad Educativa continúa ejecutando el programa provincial de Articulación para facilitar el paso de los estudiantes del nivel primario al secundario.
En esta ocasión, comenzaron a distribuirse 1.310 organizadores áulicos destinados a todos los séptimos grados de las escuelas de gestión estatal de la provincia. Con estos elementos se busca ayudar a cada estudiante a planificar su semana escolar, registrando las actividades diarias y trabajos realizados y por realizar, y administrando los tiempos dedicados a los estudios.
El material se basa en las funciones ejecutivas fundamentales en el proceso de enseñanza y aprendizaje que los estudiantes también podrán poner en práctica, luego, en su vida cotidiana.
La coordinadora del programa de Articulación, María Eugenia Pinque, expresó que los organizadores son un recurso importante para fortalecer el vínculo del nivel primario al secundario. “Fortalece las funciones ejecutivas y el desarrollo de habilidades para el estudio y el aprendizaje autónomo. En este momento estamos entregándolos a todos los estudiantes de séptimo grado, pero la idea es replicarlo en el resto de los grados y en secundaria”.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.