PROVINCIAL14 de febrero de 2023

Mendoza Activa 4: Con inversiones por más de $33.878.441, cerró la segunda convocatoria

Las líneas de industria, parques industriales y equipamiento industrial, eficiencia agrícola y energética son las más demandadas. Más de 1.400 proyectos presentados entre la primera y la segunda convocatoria.

Mendoza Activa, el programa lanzado a mediados de 2.020 por el Gobierno provincial para alentar la producción durante la crisis mundial por COVID-19, logró inyectar $33.878.441. En el segundo cierre, se presentaron 499 proyectos en toda la provincia.

Las inversiones se enfocaron en el equipamiento industrial, las energías renovables, la tecnología y el ahorro de agua. Son temáticas que los mendocinos conocen muy bien y que resultaron muy atractivas al reconvertir sistemas de riego, instalar paneles solares, impermeabilizar canales dentro de las fincas y realizar todas aquellas acciones que contribuyan al ahorro energético y la optimización del uso del agua.

En este segundo cierre, el listado de proyectos lo encabeza la línea destinada a la compra de maquinarias, implementos, complementos, líneas de producción y equipamiento industrial, preferentemente producidos en Mendoza, ya que el programa premia e incentiva el compre mendocino. Aquí, 314 pymes o particulares se inscribieron con propuestas que superan los $6 mil millones de inversión.

La línea de Eficiencia Energética, destinada a la compra, instalación y puesta a punto de equipamiento que contribuya al ahorro en el consumo, fue la segunda del listado, con 266 proyectos y una inversión privada de $3.200 millones.

Le sigue la línea Eficiencia Agrícola, con 226 proyectos relacionados con la compra de sistemas de riego presurizados, la construcción de perforaciones para riego nuevas y la reactivación de las existentes. La línea abarca la compra e instalación y puesta a punto de bombas de riego y otros equipamientos que contribuyan al ahorro en el consumo energético. Se incluyen inversiones de energías renovables basadas en la utilización del sol, el viento, el agua o la biomasa vegetal o animal. En este caso, la inversión ascendió a $3.626 millones.

El desglose por ubicación geográfica arroja que el departamento que mayor número de proyectos presentó fue San Rafael, con 244 iniciativas. Un alto porcentaje de estos proyectos tiene que ver con la colocación de malla antigranizo y sistemas de riego, ya que la zona Sur provincial es una de las áreas más afectadas por las contingencias climáticas.

Luján de Cuyo, Maipú y San Martín también lideran el listado por departamentos, con 182 iniciativas el primero; 155, el segundo, y 117, el departamento del Este.

Próxima convocatoria

Desde el Ministerio de Economía y Energía señalaron que quienes no tuvieron la oportunidad de cargar su proyecto podrán hacerlo desde el 1 de marzo y hasta el 10 de ese mismo mes.

Para presentarse, las personas interesadas deben ingresar a la página del  Ministerio de Economía y Energía un ticket. Como en todas las ediciones, la gestión se podrá seguir por internet en tiempo real, con asesoramiento de personal del Gobierno de Mendoza sobre los papeles, facturas y requerimientos que se deben adjuntar.

Una vez completado el proceso, ciudadanos y pymes recibirán un reintegro de 40% del dinero invertido y un plus para quienes generen empleo, tengan en sus directorios mayoría femenina o prioricen los insumos locales.

Te puede interesar

Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales

El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.

Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento

La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.