Premios Goya: "Argentina, 1985" elegida como Mejor Película Iberoamericana
La película nacional, nominada al Oscar, volvió a sumar otro galardón de cara a la gran ceremonia del 12 de marzo.
“Argentina, 1985”, película nacional sobre el Juicio a las Juntas dirigido por Santiago Mitre, ganó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana en la gala del cine español que se desarrolla en Sevilla. De esta forma suma así un nuevo galardón internacional rumbo a los Oscar.
En el marco de la 37° ceremonia organizada por la Academia del Cine Español en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla, la trama que asume en modo ficcional un acontecimiento histórico superó a la chilena "1976", de Manuela Martelli: la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi.
Protagonizado por Ricardo Darín, el multipremiado filme sobre el juicio contra el general Videla y el resto de los máximos responsables de la última dictadura argentina (1976-1983) suma un nuevo galardón a su palmarés y continúa su carrera hacia los Óscar, donde está nominada a la mejor película extranjera.
En nombre del equipo recogieron el premio sus productores. "Vimos cómo una historia tan argentina, vista por diferentes públicos, que pasan por situaciones tan particulares y son tan diferentes a la vez y tan parecidas, porque esas mismas heridas nos hermanan a todos, la única manera de luchar contra eso es con la justicia", dijo Santiago Carabante.
"Yo le quiero agradecer a Leo Messi", bromeó, por su parte, Federico Posternak, que junto a Agustina Llambí formó parte del grupo que ha subido al escenario.
"Argentina, 1985" se impuso a la chilena "1976", de Manuela Martelli; la colombiana "La jauría", de Andrés Ramírez Pulido; la mexicana "Noche de fuego", de Tatiana Huezo; y la boliviana "Utama", de Alejandro Loayza Grisi.
La película ganó un Globo de Oro, considerados la antesala de los premios de Hollywood, y tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde ganó el premio Fipresci de la crítica internacional a la mejor cinta.
También ganó el premio del público en la setenta edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Fuente: Diario 26
Te puede interesar
Murió Lalo Schifrin, el compositor argentino que creó la música de "Misión: Imposible"
Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Se disolvió la banda Los Palmeras
En un comunicado, Los Palmeras culparon al “delicado estado de salud” de Cacho Deicas por la disolución. Aseguran que por ley, la sociedad no podía continuar.
Santiago "Tato" Algorta ganó Gran Hermano 2024/25 con el 62,8% de los votos
El uruguayo se consagró este martes como nuevo campeón del reality de Telefe. Superó a Ulises y Luz en la votación final y se llevó más de 84 millones de pesos.
Chris Martin reveló que padece depresión y busca generar conciencia sobre la enfermedad
El cantante conmocionó a las redes sociales al revelar que padece de la enfermedad.
Murió el actor Val Kilmer, un ícono de los 90 que protagonizó éxitos cinematográficos
Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Murió Toti Ciliberto, uno de los humoristas más recordados de “VideoMatch”
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.