PROVINCIAL télam 11 de febrero de 2023

Con un nuevo sistema de votación virtual, Guaymallén ya tiene reina de la Vendimia

El mecanismo de elección de "la representante departamental", sin la difusión de las imágenes de las aspirantes, despertó el enojo de algunos sectores luego de que la Justicia provincial prohibiera la eliminación de los "concursos de belleza".

El municipio mendocino de Guaymallén ya tiene reina de la Vendimia departamental que lo representará en la Fiesta Nacional tras un inédito sistema de votación virtual, donde no se difundieron imágenes de las aspirantes ni tampoco sus identidades.

La elección se dio luego de un fallo de la Justicia de Mendoza que determinó que el municipio que había eliminado mediante una ordenanza los concursos de reinas de belleza, debe presentar una reina departamental en la Fiesta Nacional de la Vendimia.

La representante de Guaymallén es Natalia Mercery, de 35 años, quien fue elegida por voto electrónico, al que pudieron acceder los residentes del mencionado distrito y en donde se identificó a cada una de las 19 aspirantes mediante una breve frase.

Mercery y su virreina Mariana Gil fueron proclamadas antes del inicio de la Fiesta departamental de la Vendimia que se desarrolla en el mencionado distrito y allí se les entregó una banda con el nombre del departamento pero no se les colocó ni corona ni capa como se hace tradicionalmente. 

El mecanismo de elección de "la representante" de Guaymallén, tal cómo la denominó el municipio, despertó criticas desde diversos sectores, entre ellos de la Comisión de Reinas del departamento.

El debate por la elección de la reina departamental que luego compite por el trono junto a las candidatas de los 18 municipios en la Fiesta de la Vendimia comenzó en marzo del 2021, cuando el Concejo Deliberante del mencionado departamento, cuyo intendente es el radical Marcelino Iglesias, decidió prohibir la organización por parte del municipio de elecciones de reinas de belleza, entre ellas la de la Vendimia.

Tras ello, la decisión se judicializó y a fines de enero la Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinó que la ordenanza no es constitucional por lo cual esa comuna deberá continuar con la tradición y escoger una nueva soberana.

Fuente: télam

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.