Con un nuevo sistema de votación virtual, Guaymallén ya tiene reina de la Vendimia
El mecanismo de elección de "la representante departamental", sin la difusión de las imágenes de las aspirantes, despertó el enojo de algunos sectores luego de que la Justicia provincial prohibiera la eliminación de los "concursos de belleza".
El municipio mendocino de Guaymallén ya tiene reina de la Vendimia departamental que lo representará en la Fiesta Nacional tras un inédito sistema de votación virtual, donde no se difundieron imágenes de las aspirantes ni tampoco sus identidades.
La elección se dio luego de un fallo de la Justicia de Mendoza que determinó que el municipio que había eliminado mediante una ordenanza los concursos de reinas de belleza, debe presentar una reina departamental en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La representante de Guaymallén es Natalia Mercery, de 35 años, quien fue elegida por voto electrónico, al que pudieron acceder los residentes del mencionado distrito y en donde se identificó a cada una de las 19 aspirantes mediante una breve frase.
Mercery y su virreina Mariana Gil fueron proclamadas antes del inicio de la Fiesta departamental de la Vendimia que se desarrolla en el mencionado distrito y allí se les entregó una banda con el nombre del departamento pero no se les colocó ni corona ni capa como se hace tradicionalmente.
El mecanismo de elección de "la representante" de Guaymallén, tal cómo la denominó el municipio, despertó criticas desde diversos sectores, entre ellos de la Comisión de Reinas del departamento.
El debate por la elección de la reina departamental que luego compite por el trono junto a las candidatas de los 18 municipios en la Fiesta de la Vendimia comenzó en marzo del 2021, cuando el Concejo Deliberante del mencionado departamento, cuyo intendente es el radical Marcelino Iglesias, decidió prohibir la organización por parte del municipio de elecciones de reinas de belleza, entre ellas la de la Vendimia.
Tras ello, la decisión se judicializó y a fines de enero la Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinó que la ordenanza no es constitucional por lo cual esa comuna deberá continuar con la tradición y escoger una nueva soberana.
Fuente: télam
Te puede interesar
La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Comenzó el período de corta anual de agua de riego
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El Gobernador Cornejo participó en el Maker Day, un programa que impulsa el futuro de los jóvenes mendocinos
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
Fallecimiento del Papa Francisco: el Gobierno de Mendoza decretó duelo provincial por siete días
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
Mendoza alcanzó un récord histórico de avistamientos en el 18° Censo Simultáneo de Cóndor Andino
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.