
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El mecanismo de elección de "la representante departamental", sin la difusión de las imágenes de las aspirantes, despertó el enojo de algunos sectores luego de que la Justicia provincial prohibiera la eliminación de los "concursos de belleza".
PROVINCIAL11 de febrero de 2023 télamEl municipio mendocino de Guaymallén ya tiene reina de la Vendimia departamental que lo representará en la Fiesta Nacional tras un inédito sistema de votación virtual, donde no se difundieron imágenes de las aspirantes ni tampoco sus identidades.
La elección se dio luego de un fallo de la Justicia de Mendoza que determinó que el municipio que había eliminado mediante una ordenanza los concursos de reinas de belleza, debe presentar una reina departamental en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
La representante de Guaymallén es Natalia Mercery, de 35 años, quien fue elegida por voto electrónico, al que pudieron acceder los residentes del mencionado distrito y en donde se identificó a cada una de las 19 aspirantes mediante una breve frase.
Mercery y su virreina Mariana Gil fueron proclamadas antes del inicio de la Fiesta departamental de la Vendimia que se desarrolla en el mencionado distrito y allí se les entregó una banda con el nombre del departamento pero no se les colocó ni corona ni capa como se hace tradicionalmente.
El mecanismo de elección de "la representante" de Guaymallén, tal cómo la denominó el municipio, despertó criticas desde diversos sectores, entre ellos de la Comisión de Reinas del departamento.
El debate por la elección de la reina departamental que luego compite por el trono junto a las candidatas de los 18 municipios en la Fiesta de la Vendimia comenzó en marzo del 2021, cuando el Concejo Deliberante del mencionado departamento, cuyo intendente es el radical Marcelino Iglesias, decidió prohibir la organización por parte del municipio de elecciones de reinas de belleza, entre ellas la de la Vendimia.
Tras ello, la decisión se judicializó y a fines de enero la Suprema Corte de Justicia de Mendoza determinó que la ordenanza no es constitucional por lo cual esa comuna deberá continuar con la tradición y escoger una nueva soberana.
Fuente: télam
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.