PROVINCIAL11 de febrero de 2023

Mendoza Activa ya impulsó más de 700 proyectos de inversión en malla antigranizo y sistemas de riego

Con proyectos que superan los $7 mil millones y reintegros estimados en $2 mil millones, el programa de fomento a la inversión viene reduciendo paulatinamente el impacto negativo generado en cultivos por las últimas contingencias climáticas y fomentando el cuidado intensivo del agua.

El programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa sigue generando inversiones en los distintos sectores productivos de la provincia. Es que, según un informe emitido por la cartera económica provincial, ya se han contabilizado 772 proyectos de inversión solo en malla antigranizo y sistemas de riego.

Entre estas dos alternativas, desde el Ministerio de Economía informaron que los montos de inversión ascienden a $7.036.364.895, mientras que los reintegros fueron estimados en $2.234.549.732.

En este sentido, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, comentó que “muchos productores han visto en este programa una alternativa concreta de inversión para el cuidado de sus cultivos a través de la incorporación de malla antigranizo, sistemas de lucha contra heladas y sistemas de riego para hacer más eficiente el uso de un elemento vital como lo es el agua”.

A modo de ejemplo, desde la cartera económica detallaron las inversiones en unas de las zonas más castigadas por fenómenos meteorológicos, la zona Sur. Al respecto, expresaron que en esa región nada más se impulsaron 186 proyectos de inversión por $1.464.216.017 y reintegros estimados en $470.790.809.

Del total de proyectos de inversión registrados en el Sur provincial (186), 135 corresponden al departamento de San Rafael. “Allí se impulsaron 48 proyectos para incorporar malla antigranizo, por $379.815.298, y reintegros que ascienden a $131.795.880”, informaron.

Los restantes 87 proyectos presentados fueron destinados a iniciativas de inversión vinculadas a la eficiencia en el riego, cuyos montos ascienden a $713.047.393 y con reintegros estimados en $208.624.329.

Recientemente, acaba de cerrar el segundo llamado de la cuarta edición del programa de fomento a la inversión privada Mendoza Activa, cuyo principal objetivo fue hacer más eficiente el uso de los recursos y los procesos de producción a través de 11 líneas diferentes.

Próximo llamado

El próximo llamado estará disponible para la carga de proyectos a partir del miércoles 1 de marzo y se extenderá hasta el día 10 del mismo mes. Se podrá acceder a través de la página del Ministerio de Economía y Energía.

Te puede interesar

Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales

El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.

Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento

La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.