PROVINCIAL Mendoza Post 09 de febrero de 2023

Los vecinos de Guaymallén elegirán a su reina a ciegas

Deberán votar sin fotos, basándose en frases tomadas del examen que rindieron las candidatas. Tienen tiempo para hacerlo desde este jueves hasta el viernes, día de la fiesta departamental.

Después del revés que le dio la Suprema Corte de Justicia, restaurando la elección de la reina de la Vendimia, Guaymallén informó cómo será el proceso de selección. El método será insólito: los vecinos votarán de forma virtual basándose en textos pronunciados por las postulantes. Sin fotos, casi sin previo aviso y en solo 24 horas. 

De la convocatoria inicial, en la que se inscribieron 163 residentes del departamento de Guaymallén, 125 realizaron las capacitaciones que incluyeron contenidos de historia, cultura, enoturismo, producción, geografía y derechos humanos. 

Finalmente, 113 aspirantes se presentaron a rendir el examen obligatorio y eliminatorio, compuesto por una parte teórica y una relacionada a experiencias de vida y proyectos personales. Del total, solamente 4 resultaron desaprobadas.

De esta manera, habrá 109 candidatas entre todos los distritos. Previamente, el municipio había avisado que los distritos de Colonia Molina y Kilómetro 8 no tendrían representantes ya que nadie se había inscripto.

Tras la instancia evaluatoria, se estableció un orden de mérito y los resultados obtenidos fueron debidamente notificados a cada participante.

Elección a ciegas

"Como el municipio ratifica la decisión de que las políticas de género se constituyan en políticas de Estado, la elección de la representante departamental 2023 no estará condicionada por rasgos estéticos ni físicos, sino que el público las conocerá a través de sus deseos de representar a Guaymallén y de los aspectos que ellas mismas pusieron en valor como parte de sus historias de vida", explicaron desde el municipio.

Por lo tanto, la votación funcionará de la siguiente manera: a partir de este jueves 9 de febrero, a las 13, está habilitada una sección en el sitio web de la comuna que contiene las frases de cada una de las candidatas. Como se mencionó anteriormente, a través de esas expresiones comparten su visión, experiencia, proyectos y/o aportes a la comunidad local. 

Los interesados en votar deberán registrarse para autenticar su identidad, con el requisito excluyente de tener domicilio en Guaymallén en su DNI. Una vez completado ese paso, los vecinos podrán votar a una representante a través de la frase que la identifica. Es importante aclarar que solo podrá elegirse una del listado y que tendrán tiempo de hacerlo hasta el viernes 10 de febrero a las 13.

El viernes 10 de febrero, durante la Vendimia departamental, se proclamará a quien representará a Guaymallén en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. El evento se realizará desde las 19.30, en la Rotonda de Salcedo (Severo del Castillo y Godoy Cruz, Los Corralitos).

Fuente: Mendoza Post

Te puede interesar

Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días

Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.

Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026

Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.

Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma

"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo

Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados

Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.

Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este

Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.

Fondo Compensador Agrícola: hasta el 12 de septiembre hay tiempo para adherirse

Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.