Toma forma la exploración en la parte mendocina de Vaca Muerta
Se espera que para la segunda quincena del mes de febrero, comiencen con los trabajos de perforación en dos pozos de petróleo no convencional en el lado mendocino.
La petrolera YPF consiguió la prórroga de la concesión en la zona por 10 años y se trata de una inversión de 17 millones de dólares que llevará la principal operadora en el sur del departamento de Malargüe.
En noviembre del 2022, Pablo González presidente de YPF mantuvo una reunión con el Gobernador Rodoldo Suarez para firmar convenios y así poner en marcha un plan de inversiones. Ahora, uno de esos planes está a punto de concretarse.
Los trabajos iniciarán en este mes de febrero con la llegada de los equipos de perforación con alrededor de un plantel de 70 personas. Ellos realizarán maniobras primero en uno de los pozos horizontales y luego en otro durante la primera mitad del año.
Esto será en un plazo estimativo de tres meses. Es un plan piloto para extraer petróleo no convencional.
Una vez que terminen esta primera etapa, deberán comenzar con la de fractura, la cuál demandará la presencia de más equipos.
El director de Hidrocarburos de Mendoza, Estanislao Schilardi en dialogo con el sitio Más Energía hizo referencia a esta inversión: "El equipo perforador se estima que va a estar llegando durante febrero a las locaciones. En un principio se iban a hacer los pozos guías con un equipo más liviano para después meter el equipo pesado y hacer las ramas horizontales. Finalmente se decidió que van a ir con el pesado para hacer los pozos enteros", destacó.
El funcionario mendocino manifestó que la operación puede tardar entre dos o tres meses concluyendo el set de fracturas. "Estamos muy expectantes porque empezar el año con ese tipo de actividad y que se pueda explorar la lengua de Vaca Muerta en Mendoza es muy atractivo para la industria en la provincia", subrayó.
Fuente: Mendoza Post
Te puede interesar
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo