Descubrieron en Egipto una tumba de hace 4.300 años con un insólito objeto relacionado con Messi
Se trata de una puerta falsa que pertenecía a "un tal Messi", tal como explicaron los arquólogos que participaron del hallazgo cerca de El Cairo.
Un grupo de arqueólogos egicpidos descubró una tumba faraónica cerca de El Cairo, que contiene la que podría ser la momia más antigua y “completa” descubierta hasta ahora en ese país, con una sorprendente conexión con el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi.
La momia, de 4.300 años de antigüedad, fue hallada en el fondo de un pozo de 15 metros en un grupo de tumbas de la quinta y sexta dinastía descubiertas recientemente cerca de la Pirámide Escalonada de Saqqara, declaró a la prensa Zahi Hawass, director del equipo.
La momia, de un hombre llamado Hekashepes, estaba en un sarcófago de piedra caliza que había sido sellado con mortero.
“Esta momia puede ser la más antigua y completa encontrada en Egipto hasta la fecha”, dijo en un comunicado Hawass, uno de los exministros egipcios de Antigüedades citados por la agencia Reuters.
Entre otras tumbas halladas figura la de Khnumdjedef, inspector de oficiales, supervisor de nobles y sacerdote durante el reinado de Unas, último faraón de la V dinastía. Estaba decorada con escenas de la vida cotidiana. Otra tumba pertenecía a Meri, “guardián de los secretos y ayudante del gran jefe del palacio”.
Entre las tumbas se encontraron numerosas estatuas, entre ellas una que representaba a un hombre y su esposa y a varios sirvientes, según el comunicado.
El hallazgo que vincula al antiguo Egipto con Messi
En el descubrimiento encontraron una puerta falsa de un tal Messi, que nada tiene que ver con el astro argentino, pero que se volvió viral en redes sociales por la coincidencia del nombre.
“En la misma zona donde encontramos las nueve estatuas, encontramos una puerta falsa. Esta puerta pertenece a un tal Messi. No al Messi de Argentina que ganó la Copa del Mundo, a otro Messi. Este Messi vivió hace unos 4.300 años De esto podemos concluir que las nueve estatuas pertenecen al que llevaba el hombre Messi”, relató Zahi Hawass, el arqueólogo que dio con el hallazgo.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
Te puede interesar
Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema
Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.
El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.