Plataforma de aprendizaje digital Mendoza: ya son más de 5.000 los mendocinos que accedieron a los cursos gratuitos
Unos 1.700 ya recibieron su correspondiente certificación, mientras que el resto avanza en el proceso de formación. La herramienta, que cuenta con más de 20 cursos en línea para quienes deseen mejorar su perfil profesional, se puso en marcha desde la cartera económica local en septiembre de 2022.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, continúa brindando herramientas para mejorar la empleabilidad de miles de mendocinos y mendocinas a través de la Plataforma de Aprendizaje Digital Mendoza.
De la mano de la empresa LinkedIn, el objetivo del programa, que se puso en marcha en septiembre de 2022, facilita el acceso a cursos de alta calidad y con elevada demanda del mercado laboral actual. Con ese fin, quienes accedan a una licencia podrán realizar alguno de los más de 20 cursos virtuales, asincrónicos, gratuitos y con certificación de LinkedIn que se ofrecen.
Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo de Mendoza, destacó la importancia del programa: “En contextos tan complejos como los que vivimos en Argentina, estas herramientas cumplen un rol fundamental en la búsqueda de nuevas oportunidades de empleo y de mejoras de los perfiles profesionales. Queremos que más personas puedan acceder a capacitaciones de alta calidad, en el marco de un mercado laboral muy dinámico y cambiante”.
Así, el Gobierno de la provincia apuesta en este 2023 a la articulación entre diferentes sectores, tanto públicos como privados, que demandan empleo y perfiles profesionales concretos, y personas que se encuentran desocupadas, con el fin de fortalecer competencias, y lograr vincularlos al mercado laboral.
Los números del programa a cuatro meses de su lanzamiento
Desde el 21 de septiembre pasado, los cursos de LinkedIn se encuentran disponibles en el sitio de LinkedIn Learning. Si tomamos de referencia esa fecha, desde la Dirección General de Empleo y Capacitación ya se han brindado 5.000 licencias (1.700 ya finalizaron) de las 10.000 disponibles para el programa.
De acuerdo con los relevamientos realizados, es posible evaluar la validez de la herramienta ofrecida. Más del 60% de las personas en formación buscan, mediante la mejora de su empleabilidad, acceder a un nuevo empleo y reconvertir así sus proyectos vitales ligados al mundo del trabajo.
Otro dato de relevancia tiene que ver con que se cruzan las referencia de los cursos con mayor demanda y la diversidad de género de quienes acceden a ellos. Se puede observar que 60% de las personas capacitadas se identificaron como mujeres, al tiempo que las mayores certificaciones han sido las referidas al mundo de la tecnología y la información, como la programación web y el manejo de inglés.
En lo referido a la edad, la mayoría de inscriptos pertenecen a la franja de edad que va desde 20 a 35 años. Con esta lógica, los cursos más elegidos son desarrollador web Full-Stack e inglés.
“Aprendizaje Digital Mendoza refuerza y pone en valor la garantía de federalización de las políticas públicas, mediante el uso de las nuevas tecnologías y la accesibilidad se ha posibilitado. A tan solo cinco meses de su iniciación, cuenta con un universo de estudiantes y personas certificadas provenientes de todos los departamentos de la geografía provincial”, cerró Vega Espinoza.
¿Qué cursos se pueden realizar?
Las persoans interesadas pueden iniciar el año capacitándote en:
Logística
Diseño industrial
Marketing (primeros pasos)
Análisis de datos
Gestión financiera
Conviértete en propietario de una pequeña empresa
Seguridad informática
Especialista de servicio al cliente
Ventas
Asistente administrativo
Enseñanza on-line
Introducción a la programación
Atención al cliente
Habilidades blandas y resolución de conflictos
Asistente contable
JavaScript avanzado
Introducción al desarrollo Full Stack
Líder para la transformación digital
Introducción a las ventas
Gestión de proyectos
Introducción al análisis financiero
Introducción al desarrollo web front-end.
Requisitos
Para formar parte de los cursos, se deben tener entre 18 a 59 años, residir en la provincia de Mendoza y estar inscripto en la Red Provincial de Empleo.
Para conocer un poco más sobre el paso a paso para inscribirse, desde Economía y Energía se puso a disposición una guía que se puede consultar a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ulXdeiXlCFo&t=7s
Te puede interesar
Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby
En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.