CURIOSIDADES22 de enero de 2023

Descubren nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida

Los investigadores calificaron el hallazgo como una "buena noticia", pero advirtieron que la especie continúa amenazada. El pingüino emperador necesita el hielo antártico, donde habita y se reproduce.

Científicos británicos anunciaron el viernes (20.01.2023) que han identificado una nueva colonia de pingüinos emperador (Aptenodytes forsteri) en la Antártida utilizando imágenes por satélite del continente, donde la especie está gravemente amenazada por el calentamiento global.

Los investigadores británicos detectaron esta colonia de unos 500 individuos por las manchas oscuras que dejan sus excrementos sobre el hielo, claramente visibles desde el espacio, explicó el British Antarctic Survey en un comunicado.

Un hallazgo "emocionante"

La nueva colonia eleva a 66 el número de grupos de pingüinos emperador identificados a lo largo de la costa antártica, la mitad de los cuales fueron avistados gracias a las imágenes por satélite.

"Es un descubrimiento emocionante (...) pero, aunque es una buena noticia (...), esta colonia es pequeña y se encuentra en una zona muy afectada por el deshielo", señaló el profesor Peter Fretwell, que dirigió la investigación.

Los científicos desarrollaron este proyecto de identificación de colonias de pingüinos gracias a un sistema satelital integrado en el marco del programa europeo sobre cambio climático Copernicus.

Una especie en peligro
El emperador, el mayor de los pingüinos, que solo vive y se reproduce en la Antártida, fue clasificado recientemente como especie en peligro de extinción por la autoridad estadounidense de protección de la fauna.

El cambio climático y el deshielo antártico amenazan sus zonas de cría, mientras que la acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta.

Los científicos calculan que, al ritmo actual de calentamiento global, casi todos los pingüinos emperador podrían desaparecer a finales de este siglo.

Te puede interesar

Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema

Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.

El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general

Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.