Ya se palpita la Fiesta Nacional del Chivo con artistas confirmados
El Intendente Juan Manuel Ojeda junto a su gabinete, entre ellos Facundo Lineros al director de Cultura y la Contadora municipal, Gabriela Moyano, dieron a conocer el programa de actividades y artistas nacionales de la Fiesta Nacional del Chivo 2023.
La espera terminó, los artistas nacionales, provinciales y locales ya están confirmados y la fiesta más importante para los malargüinos comenzará a vivirse desde el sábado 28 de enero con una edición más de “Chivo Rock”. Este evento, en su cuarta oportunidad contará con la participación de bandas locales de este género musical.
Marcelo Blajevich, quien organiza y promueve el Chivo Rock, comunicó que ya desde los primeros días del mes de diciembre se encontraba diagramando esta edición que hace de antesala a la Fiesta Nacional del Chivo.
Seguidamente, el domingo 29 de enero, Malargüe vivirá la Bendición de los Frutos formando parte del calendario de Vendimia de nuestra provincia y para el martes 31 de enero, comienza a transitar la previa del festival con la primer noche, donde se coronará a la nueva soberana vendimial departamental.
Luego, del 1 al 4 de febrero viviremos una gran noche con artistas locales de renombre junto a artistas provinciales y nacionales.
Los productores rurales del pueblo, tienen su espacio como cada año con la exposición de la Expo Caprina-Ovina 2023, que tendrá lugar del 2 al 4 de febrero en el Predio Gaucho, para vivenciar la competencia además de participar de las charlas y demás actividades que se darán según el siguiente cronograma:
Jueves 02 de Febrero
8 a 18hs – Recepción de animales y admisión.
Viernes 03 de Febrero
8 a 10 hs – Recepción de animales y admisión.
10:30 a 12hs – Acto de apertura.
12:30 a 14:30 hs – Almuerzo de bienvenida a productores, jurado y autoridades.
17 a 18hs – Charla “Perros Pastores”
18 a 20hs – Jura de Ovinos.
Sábado 04 de Febrero
9 a 10hs – Charla “Biotecnología de la reproducción aplicada al sector caprino”
10 a 13hs – Jura Caprinos.
20:30 hs – Entrega de premios en escenario mayor.
Por otra parte, el concurso gastronómico este año no solo será local, también se suma el nacional. Mientras que el concurso de Canto y Danza promete atraer más participantes de lo habitual. Por supuesto, también se realizará el concurso de Cueca malargüina y por ultimo, el domingo 5, se podrá disfrutar de destrezas y jineteadas en paralelo al predio gaucho.
“Este festival, en sus ultimas dos ediciones, ha convocado un gran número de malargüinos y turistas, en esta oportunidad tenemos que decir que nuevamente la entrada será Libre y Gratuita, tal como lo dije desde un principio. La fiesta de los malargüinos la debemos compartir todos juntos y con lo que pagarían de entrada verdaderamente lo puedan consumir dando una mano y generando trabajo a cientos de malargüinos que estarán ofreciendo su gastronomía de excelente nivel a los asistentes”, aseguraba el Intendente Juan Ojeda en su anuncio.
El jefe comunal, fue el encargado de dar a conocer los nombre de los artistas nacionales que pisaran el escenario Asencio Villar, lo harán de la siguiente manera:
Martes 31 de enero – luego de recorrer infinitos escenarios dentro y fuera del país, una banda con mucha historia cuartetera llegá a Malargüe – LOS PLAYEROS
Miércoles 1 de Febrero – cantante argentino de música folclórica, reconocido y querido por el público Chaqueño Palavecino
Jueves 2 de Febrero- una banda de rock de origen argentino, que también fusiona otros géneros como cuarteto y el ska- LOS CALIGARIS
Viernes 3 de Febrero- una agrupación vocal de música tradicional argentina, fundando en Salta vuelven a Malargüe se trata de LOS NOCHEROS
Sábado 4 de Febrero- dúo musical argentino formado por los hermanos Lucía Galán y Joaquín Galán regresan al Festival Nacional- LOS PIMPINELA
Por su parte, el Profesor Lineros, mencionaba solo algunos nombres de los artistas provinciales que actuaran en el escenario mayor tales como Los Chimenos, Trovadores de Cuyo, Luna Morena, Carlos Mendez , entre otros. A ello se le suma la actuación en el escenario mayor de más de 90 bandas locales a las que le dedicaremos una pagina especial para dar a conocer la grilla.
Te puede interesar
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas
La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.