MALARGUE16 de enero de 2023

Ya están abiertas las inscripciones al Concurso Gastronómico “Platos con Chivito de Malargüe”

Se realizará en el marco del Festival Nacional del Chivo y se dividirá en dos concursos: uno nacional y otro departamental.

El tradicional Festival Nacional del Chivo, a realizarse del 31 de enero al 5 de febrero, involucra en diversos sentidos la celebración principal de nuestra tierra y del fruto del trabajo de los crianceros. Es por esto que, además del show central, espectáculo con artistas, jineteadas y destrezas gauchas, se celebrará el Concurso Gastronómico de “Platos con Chivitos de Malargüe”, una oportunidad para que cocineros, chefs y amantes de la cocina demuestren la variedad de platos y formas de cocción que tiene este producto insignia del departamento.

Desde la Dirección de Cultura, la coordinadora de Patrimonio Ana Paula Gutiérrez precisó que se llevará a cabo en el Predio Gaucho el 1 y 4 de febrero, en horas de la tarde desde las 16 hasta las 21 hs e indicó: “El cupo es de diez participantes y habrá una preselección, siempre poniendo en valor el chivo y aquellos ingredientes locales que pueden resaltar en el plato, las técnicas de cocción y creatividad de la presentación del plato, combinadas con el sabor”.

Es importante destacar que este año tendrá otro condimento especial, y es que desde la Legislatura provincial, la Senadora Jésica Laferte ha trabajado en un proyecto de reconocimiento de la cabra criolla del sur de Mendoza denominada como raza local típica, única y diferencial. Esto permite posicionar y aumentar el valor agregado con el que ya cuenta el “chivito malargüino” por sus características.

En cuanto a los premios, el primer puesto se llevará $50.000, el segundo puesto $25.000 y habrá $15.000 para la mención honorífica; el único requisito indispensable es ser mayor de 18 años de edad para participar.

Las inscripciones ya están abiertas con cupos limitados y se dividirá en dos: un concurso gastronómico nacional y otro departamental. Para ambos casos, las bases y condiciones se pueden conocer aquí: BASES CONCURSO 2023 Departamental y BASES CONCURSO 2023 Nacional

Te puede interesar

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.

El director provincial de Áreas Protegidas visitó Malargüe

Iván Funes Pinter, ingeniero en Recursos Naturales Renovables y doctor en Biología del Conicet, aseguró que su objetivo es fortalecer el trabajo con los equipos de cada una de las áreas naturales de Mendoza.