CURIOSIDADES Infobae 10 de enero de 2023

Dolor en el Dakar: murió un espectador tras ser embestido por un vehículo

Así lo confirmó la organización de la competencia que se disputa en Arabia Saudita.

Un turista italiano murió este martes tras haber sido golpeado durante la novena etapa del Rally Dakar disputada entre Riyad y Haradh, en Arabia Saudita, informaron los organizadores de la competición. 

“Un espectador de origen italiano que se encontraba detrás de una duna resultó accidentado en la pista del rally”, indicó Amaury Sport Organisation (ASO) en un comunicado, precisando que la víctima fue evacuado en helicóptero por las asistencias médicas y que falleció durante su traslado. La víctima fue golpeada por uno de los participantes de la carrera y la organización está investigando las circunstancias exactas del accidente.

El Rally Dakar comenzó el pasado 31 de diciembre a orillas del mar rojo para recorrer 8.000 km hasta llegar el próximo 15 de enero a la costa este del país, en Dammam. La carrera se disputa por cuarta ocasión consecutiva en Arabia Saudita, básicamente por zonas desérticas, pero pese a ello sigue atrayendo a espectadores, aunque menos que cuando la prueba se disputaba en Sudamérica.

Este incidente es el enésimo que se presenta en las dunas sauditas en la carrera más dura que han tenido las cuatro ediciones en el país de Medio Oriente. Varios accidentes, golpes y caídas en el caso de las motos hicieron estragos como la fractura del piloto Joan Barreda Bort y la del navegante de Stéphane Peterhansel que luego de un vuelco con su Audi afirmó que no recordó nada. Su copiloto Edouard Boulanger sufrió la rotura de una vértebra. Su compañero de equipo, Carlos Sainz, tuvo otro choque este martes y hace instantes también se confirmó su abandono,

Con este deceso, desde la creación del Rally Dakar la lista de fallecidos asciende a 77. De ellos se incluyen los 33 competidores y hubo 23 motociclistas que perdieron la vida, ya que su categoría es la más peligrosa de todas.

Te puede interesar

Descubren archivos nazis en el subsuelo de la Corte Suprema

Mientras reacondicionaban el subsuelo del Palacio de Justicia, empleados judiciales encontraron cajas con pasaportes, fichas y libretas de afiliados al partido nazi argentino. La Corte Suprema ya ordenó preservar e inventariar el material, con colaboración del Museo del Holocausto.

El tortugo Jorge llegó a Brasil en muy buen estado general

Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.

El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años

Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.

El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo

El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.

China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel

Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.

El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.