Recuperagro: del 20 al 31 de enero estará disponible el segundo pago a productores que se inscribieron en diciembre
Hasta el 12 de este mes hay tiempo de sumarse a la iniciativa que busca apuntalar al sector productivo afectado por las últimas contingencias climáticas. Este mes, quienes realicen el trámite para acceder al beneficio también verán reflejado el primer depósito, que pasará de $34.740 a $39.256. Detalles.
El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, avanza en los pagos a productores que se inscribieron en el programa de sostenimiento del empleo Recuperagro.
Se trata de la iniciativa impulsada desde la cartera económica local, a cargo del ministro Enrique Vaquié, que comenzó a ejecutarse en diciembre y ya desembolsó fondos por $67.604.040, destinados a 2.000 productores que vieron afectadas sus economías a raíz de las últimas heladas tardías.
“Del 20 al 31 de este mes está previsto que se realice el segundo pago a quienes ingresaron al programa en diciembre. Quienes aún no se sumaron tienen tiempo hasta este próximo jueves 12 para cargar la documentación necesaria. Si cumplen con los requisitos, estos nuevos beneficiaros también podrán acceder al subsidio que, en enero y febrero, tendrán incrementos”, destacaron desde la Dirección General de Empleo y Capacitación.
Consultadas las autoridades sobre los detalles de los incrementos en los montos, explicaron: “La asistencia económica prevista inicialmente ($34.740) pasará a ser de $39.256 en enero, mientras que, a partir de febrero, esta cifra ascenderá a $40.646”.
Asimismo, desde el organismo a cargo de Emilce Vega Espinoza agregaron: “Quienes aún no son parte de esta iniciativa, pueden hacerlo en aquellos departamentos que aún cuenten con cupos. Actualmente, contamos con una disponibilidad del 35% del total de cupos estipulado en el marco del programa”.
El programa, que asiste a quienes han sufrido daños en más de 50% de su producción por las últimas heladas tardías registradas, es una herramienta directa hacia el productor y sus trabajadores. Para participar, las personas pueden hacerlo con la denuncia o con el certificado de emergencia provisorio.
El programa tendrá una duración de seis meses, por lo que finalizará en mayo de 2023. Actualmente, contempla una asistencia económica de $39.256 a micro, pequeños y medianos productores agrícolas, contratistas, trabajadores registrados y desocupados. El beneficio podrá extenderse hasta cuatro personas por cada RUT de hasta 20 hectáreas con un mismo CUIT.
Para este programa, se ha previsto un cupo total de 4.000 beneficiarios y una inversión estimada en $833.760.000.
Requisitos para productores solos
Ser mayor de 18 años.
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados), donde conste domicilio en Mendoza.
Constancia de inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).
Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).
Denuncia con fecha exacta.
Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).
Constancia de CBU a nombre del productor/a.
Agregar el certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.
Requisito de contratistas:
DNI del contratista con residencia en la provincia
Bono de sueldo actualizado de la superficie trabajada (máx. 20 hectáreas)
Denuncia con fecha exacta del productor que deben figurar más de 20 hectáreas
Declaración Jurada del productor (contrato de viña)
CBU del contratista
Requisitos para productor con empleados o empleadas registados/as
Requisitos para productores
Ser mayor de 18 años.
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) donde conste domicilio en Mendoza.
Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).
Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).
Denuncia con fecha exacta.
Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).
Agregar: Certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.
Requisitos para empleados/as registrados
Ser mayor de 18 años.
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) o de pasaporte.
Certificado de residencia en la provincia de Mendoza para aquellas personas cuyo domicilio en Mendoza no conste en DNI o pasaporte.
Constancia de CBU a nombre de cada empleado/a o participante.
Encontrarse registrado bajo el mismo CUIT.
Productor/a con entrenados/as del programa Enlace
Requisitos para productores
Ser mayor de 18 años.
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) donde conste domicilio en Mendoza.
Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).
Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).
Denuncia con fecha exacta.
Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).
Constancia de CBU a nombre del productor/a.
Agregar: Certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.
Entrenados del programa Enlace
Fotocopia de DNI con domicilio en la Provincia
Certificado de Residencia en la Provincia (en caso de requerir)
Constancia de CBU
Certificación Negativa de ANSES
Seguro de Accidentes Personales.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.