PROVINCIAL10 de enero de 2023

Recuperagro: del 20 al 31 de enero estará disponible el segundo pago a productores que se inscribieron en diciembre

Hasta el 12 de este mes hay tiempo de sumarse a la iniciativa que busca apuntalar al sector productivo afectado por las últimas contingencias climáticas. Este mes, quienes realicen el trámite para acceder al beneficio también verán reflejado el primer depósito, que pasará de $34.740 a $39.256. Detalles.

El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Dirección General de Empleo y Capacitación, avanza en los pagos a productores que se inscribieron en el programa de sostenimiento del empleo Recuperagro.    

Se trata de la iniciativa impulsada desde la cartera económica local, a cargo del ministro Enrique Vaquié, que comenzó a ejecutarse en diciembre y ya desembolsó fondos por $67.604.040, destinados a 2.000 productores que vieron afectadas sus economías a raíz de las últimas heladas tardías.    

“Del 20 al 31 de este mes está previsto que se realice el segundo pago a quienes ingresaron al programa en diciembre. Quienes aún no se sumaron tienen tiempo hasta este próximo jueves 12 para cargar la documentación necesaria. Si cumplen con los requisitos, estos nuevos beneficiaros también podrán acceder al subsidio que, en enero y febrero, tendrán incrementos”, destacaron desde la Dirección General de Empleo y Capacitación.  

Consultadas las autoridades sobre los detalles de los incrementos en los montos, explicaron: “La asistencia económica prevista inicialmente ($34.740) pasará a ser de $39.256 en enero, mientras que, a partir de febrero, esta cifra ascenderá a $40.646”.  

Asimismo, desde el organismo a cargo de Emilce Vega Espinoza agregaron: “Quienes aún no son parte de esta iniciativa, pueden hacerlo en aquellos departamentos que aún cuenten con cupos. Actualmente, contamos con una disponibilidad del 35% del total de cupos estipulado en el marco del programa”. 

El programa, que asiste a quienes han sufrido daños en más de 50% de su producción por las últimas heladas tardías registradas, es una herramienta directa hacia el productor y sus trabajadores. Para participar, las personas pueden hacerlo con la denuncia o con el certificado de emergencia provisorio.   

El programa tendrá una duración de seis meses, por lo que finalizará en mayo de 2023. Actualmente, contempla una asistencia económica de $39.256 a micro, pequeños y medianos productores agrícolas, contratistas, trabajadores registrados y desocupados. El beneficio podrá extenderse hasta cuatro personas por cada RUT de hasta 20 hectáreas con un mismo CUIT.   

Para este programa, se ha previsto un cupo total de 4.000 beneficiarios y una inversión estimada en $833.760.000.   

Requisitos para productores solos 

Ser mayor de 18 años.  
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados), donde conste domicilio en Mendoza.  
Constancia de inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).  
Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).  
Denuncia con fecha exacta.  
Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).  
Constancia de CBU a nombre del productor/a.  
Agregar el certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.  

 Requisito de contratistas: 

DNI del contratista con residencia en la provincia  
Bono de sueldo actualizado de la superficie trabajada (máx. 20 hectáreas)  
Denuncia con fecha exacta del productor que deben figurar más de 20 hectáreas  
Declaración Jurada del productor (contrato de viña)  
CBU del contratista  
Requisitos para productor con empleados o empleadas registados/as 

Requisitos para productores  

Ser mayor de 18 años.  
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) donde conste domicilio en Mendoza.  
Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).  
Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).  
Denuncia con fecha exacta.  
Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).  
Agregar: Certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.  

Requisitos para empleados/as registrados  

Ser mayor de 18 años.  
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) o de pasaporte.  
Certificado de residencia en la provincia de Mendoza para aquellas personas cuyo domicilio en Mendoza no conste en DNI o pasaporte.  
Constancia de CBU a nombre de cada empleado/a o participante.  
Encontrarse registrado bajo el mismo CUIT.   
Productor/a con entrenados/as del programa Enlace

Requisitos para productores  

Ser mayor de 18 años.  
Fotocopia de DNI (copia de ambos lados) donde conste domicilio en Mendoza.  
Constancia de Inscripción en el RUT actualizado (hasta 20 hectáreas).  
Constancia de CUIT/CUIL del empleador (hasta 20 hectáreas).  
Denuncia con fecha exacta.  
Certificado provisorio de emergencia o desastre agropecuario (luego del 15 de diciembre de 2022).  
Constancia de CBU a nombre del productor/a.  
Agregar: Certificado de inscripción en AFIP / ATM / RUT.  

Entrenados del programa Enlace

Fotocopia de DNI con domicilio en la Provincia  
Certificado de Residencia en la Provincia (en caso de requerir)  
Constancia de CBU  
Certificación Negativa de ANSES  
Seguro de Accidentes Personales.  

Te puede interesar

Gestión de abonos para viajar en transporte público de Mendoza

Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.

Ya está habilitada la venta anticipada de permisos para la temporada 2025-2026 del Parque Provincial Aconcagua

La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.

Efectivos de élite de la Policía de Mendoza controlaron a un hombre atrincherado con el uso de una Taser

La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.

Vacaciones de invierno: recomendaciones para evitar fraudes en alquileres falsos en Mendoza

El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.

Mendoza festejó el 209º aniversario de la Independencia argentina

Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.

Mendoza: Mujeres privadas de libertad se inician en el mundo del rugby

En el marco del proyecto de la Fundación Caciques, diez jugadoras del club Universitario de Rugby visitaron el Complejo de Alojamiento Permanente Almafuerte II, sector C, donde están alojadas mujeres.