PROVINCIAL21 de diciembre de 2022

Enlazados: Más de 12.000 mendocinos cerraron su año con nuevos puestos laborales

En un año signado por la crisis económica nacional y la pérdida del poder adquisitivo, en Mendoza se invirtió $1.215 millones para la creación de empleo.

El programa Enlazados, creado bajo la órbita del Ministerio de Economía y Energía, con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los mendocinos cumplió 18 meses de desarrollo. Desde la Dirección General de Empleo y Capacitación dieron a conocer los números que reflejan la evolución de la iniciativa.

Desde que inició el programa, en julio de 2021, las pymes mendocinas demostraron su compromiso con la generación de empleo registrado: 1.397 comercios, empresas grandes y pequeñas, adhirieron a la iniciativa del Gobierno mendocino que funcionó como puente entre quienes buscaron trabajo y quienes necesitaron nuevos trabajadores. Por cada uno de ellos, Mendoza abonó un monto mensual equivalente al cien por ciento (100%) del Salario Mínimo Vital y Móvil para una jornada laboral de tiempo completo. Ese monto asciende a $61.953 para los haberes del mes de diciembre y generó una inversión total de $1.215 millones. “Mientras las provincia subsidia parte del salario de un trabajador formal, el Gobierno Nacional cobra impuestos. Estas son las políticas que muestran las prioridades de una gestión, como la del Gobernador Rodolfo Suarez, que sabe que la generación de empleo es la iniciativa pública más importante en materia social que puede impulsar un Gobierno”, afirmó el ministro Enrique Vaquié.

“Este Programa no es sólo un incentivo económico a las pymes, es también la posibilidad de que a partir de una contraprestación, las personas puedan acceder a los beneficios que otorga el empleo en blanco, es decir aguinaldo, obra social y aportes jubilatorios”, explicó la directora general de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.

El informe muestra que el rubro que más trabajadores demandó es el de servicios y comercio, con 7.218 personas contratadas, seguido por el de industria con 2.165 nuevos puestos laborales, el rubro de la construcción generó 1.144 y finalmente la actividad relacionada a las nuevas tecnologías incrementó 1.202 nuevos empleos.

En total durante estos 18 meses de trabajo, el programa requirió una inversión que superó los $1.215 millones, incluyendo a los trabajadores cuya jornada laboral es de 8 horas y también a aquellos que se emplearon por medio tiempo.

“Junto con Enlace (Entrenamiento Laboral Certificado) y otros programas educativos gratuitos para mejorar el currículum y las capacidades de quienes demandan trabajo, esta iniciativa no sólo pretende generar herramientas para poder buscar empleo sino también que  las personas puedan entrenarse para adquirir nuevas habilidades y éstas les permitan generar nuevos puestos laborales”, finalizó Vega Espinoza.

Te puede interesar

Finalizó con éxito la misión comercial de ProMendoza en Miami junto a 11 bodegas locales

El eje principal de la actividad fue la participación en la feria internacional Vinexpo America Edición Miami.

Mendoza acompaña el lanzamiento de “Next from Argentina”, el primer portfolio digital de startups de la economía del conocimiento

La convocatoria nacional busca posicionar a nivel internacional a empresas argentinas innovadoras con potencial global. El Ministerio de Producción y la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza acompañan esta iniciativa.

Exitosa participación de bodegas mendocinas en Wine South America en Brasil

Mendoza tuvo una destacada presencia en Wine South America, feria realizada en Bento Gonçalves, conocida como la capital del vino en Brasil.

La agenda de cultura en las cárceles tendrá su lanzamiento

El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.

En un encuentro con la secretaria de Estado de Texas, Cornejo presentó el potencial de Mendoza como destino de inversiones

El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.

Comenzó el período de corta anual de agua de riego

Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.