Aconcagua: Se concretó otro exitoso rescate terrestre en Nido de Cóndores
Se trata del rescate en camilla desde 5.300 m s. n. m. de un andinista inglés que sufrió un accidente en una pierna en su descenso en Nido de Cóndores, y no pudo ser evacuado con helicóptero dadas las condiciones climáticas adversas.
El lunes 5, a mediodía, un andinista de 35 años de edad de nacionalidad británica, al descender de Nido de Cóndores, sufrió una caída de su propia altura que le causó una lesión de miembro inferior derecho que lo inhabilitaba para continuar el descenso por sus propios medios.
Al dar aviso a la Patrulla de Rescate, se optó a evacuar al andinista accidentado por vía terrestre, dado que las condiciones climáticas impedían el vuelo de helicóptero hacia Nido de Cóndores (5.300 m s. n. m.).
El andinista fue trasladado con una camilla de arrastre tipo sked transportada por integrantes de la patrulla de rescate, el médico coordinador del Parque, personal de Guardaparques, guías y porteadores. En Plaza de Mulas se le colocó un analgésico y se constató una lesión traumática en la rodilla derecha.
“Es importante destacar una vez más la excelente coordinación entre patrulla de rescate, equipo médico, el cuerpo de Guardaparques y de guías porteadores de varias empresas. Sin esta pronta acción conjunta no se obtendrían resultados exitosos al minimizar daños para los deportistas de altura o visitantes en nuestro Parque Provincial”, concluyó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Primer rescate de la temporada en el Parque Provincial Aconcagua
Se trata de un campamentero de la empresa Lanko, quien fue evacuado debido a un edema pulmonar de altura. Fue asistido por personal de Guardaparques, el Servicio Coordinado de Emergencia y el helicóptero que opera en el Parque Provincial Aconcagua, y la empresa responsable se hizo cargo de los gastos.
El domingo 13, la Patrulla de Rescate dio aviso a la Dirección de Recursos Naturales de que un joven de 24 años, perteneciente a un campamento de la empresa Lanko, padecía de un edema pulmonar de altura y que se necesitaba asistencia para poder evacuarlo rápido.
Debido al fuerte temporal de nieve que había en el momento, se actuó con los profesionales que se ubicaban en la zona. Fue escoltado hasta la Cuesta Brava, cerca del campamento de Plaza de Mulas, donde el helicóptero, que posteriormente despegó directo desde Mendoza hasta Horcones, cargó a un guardaparques y subió a concretar la evacuación y el rescate.
La aeronave aterrizó en el lugar y pudo sacar al joven a la base de Horcones, donde fue atendido por personal de la ambulancia de Puente de Inca del Servicio Coordinado de Emergencias. Se compensó al paciente y posteriormente se pudo retirar del Parque, acompañado por personal de la empresa, que costeará los gastos del operativo.
Abierta la temporada desde el 1 de noviembre hasta el 1 de diciembre, los servicios de emergencias funcionan con normalidad y los gastos corren por cada expedición o empresa de manera privada para hacer efectivos los rescates.
Te puede interesar
Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década
De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
Mendoza votará cargos provinciales y nacionales el 26 de octubre
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Mendoza: con el 0,5% de las ganancias de los casinos buscan ayudar a personas en situación de calle
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Mendoza, volver a encontrarse: el derecho a saber quién soy
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Intendentes del PJ mendocino ya tienen su lista de candidatos con La Cámpora afuera
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.