
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Se trata del rescate en camilla desde 5.300 m s. n. m. de un andinista inglés que sufrió un accidente en una pierna en su descenso en Nido de Cóndores, y no pudo ser evacuado con helicóptero dadas las condiciones climáticas adversas.
PROVINCIAL06 de diciembre de 2022El lunes 5, a mediodía, un andinista de 35 años de edad de nacionalidad británica, al descender de Nido de Cóndores, sufrió una caída de su propia altura que le causó una lesión de miembro inferior derecho que lo inhabilitaba para continuar el descenso por sus propios medios.
Al dar aviso a la Patrulla de Rescate, se optó a evacuar al andinista accidentado por vía terrestre, dado que las condiciones climáticas impedían el vuelo de helicóptero hacia Nido de Cóndores (5.300 m s. n. m.).
El andinista fue trasladado con una camilla de arrastre tipo sked transportada por integrantes de la patrulla de rescate, el médico coordinador del Parque, personal de Guardaparques, guías y porteadores. En Plaza de Mulas se le colocó un analgésico y se constató una lesión traumática en la rodilla derecha.
“Es importante destacar una vez más la excelente coordinación entre patrulla de rescate, equipo médico, el cuerpo de Guardaparques y de guías porteadores de varias empresas. Sin esta pronta acción conjunta no se obtendrían resultados exitosos al minimizar daños para los deportistas de altura o visitantes en nuestro Parque Provincial”, concluyó el director de Recursos Naturales, Sebastián Melchor.
Primer rescate de la temporada en el Parque Provincial Aconcagua
Se trata de un campamentero de la empresa Lanko, quien fue evacuado debido a un edema pulmonar de altura. Fue asistido por personal de Guardaparques, el Servicio Coordinado de Emergencia y el helicóptero que opera en el Parque Provincial Aconcagua, y la empresa responsable se hizo cargo de los gastos.
El domingo 13, la Patrulla de Rescate dio aviso a la Dirección de Recursos Naturales de que un joven de 24 años, perteneciente a un campamento de la empresa Lanko, padecía de un edema pulmonar de altura y que se necesitaba asistencia para poder evacuarlo rápido.
Debido al fuerte temporal de nieve que había en el momento, se actuó con los profesionales que se ubicaban en la zona. Fue escoltado hasta la Cuesta Brava, cerca del campamento de Plaza de Mulas, donde el helicóptero, que posteriormente despegó directo desde Mendoza hasta Horcones, cargó a un guardaparques y subió a concretar la evacuación y el rescate.
La aeronave aterrizó en el lugar y pudo sacar al joven a la base de Horcones, donde fue atendido por personal de la ambulancia de Puente de Inca del Servicio Coordinado de Emergencias. Se compensó al paciente y posteriormente se pudo retirar del Parque, acompañado por personal de la empresa, que costeará los gastos del operativo.
Abierta la temporada desde el 1 de noviembre hasta el 1 de diciembre, los servicios de emergencias funcionan con normalidad y los gastos corren por cada expedición o empresa de manera privada para hacer efectivos los rescates.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.