ATM e Irrigación firmaron dos convenios de innovación tecnológica
Tienen que ver con la utilización del Domicilio Fiscal Electrónico por parte del Departamento General de Irrigación y con vinculación tecnológica entre las instituciones.
La Administración Tributaria Mendoza (ATM) y el Departamento General de Irrigación firmaron dos convenios específicos referidos a la utilización del Domicilio Fiscal Electrónico y de investigación y vinculación tecnológica. Participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad; el administrador general de ATM, Alejandro Donati; el director general de Rentas, Nicolás Chaves, y el superintendente del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli.
Respecto del convenio de investigación y vinculación tecnológica, el acuerdo tiene por objeto establecer las bases generales a través de las cuales ambas instituciones se comprometen a programar o ejecutar acciones de investigación y vinculación, promoviendo el desarrollo de investigaciones en el marco de un beneficio mutuo y la permanente innovación.
Además, en lo referido al Domicilio Fiscal Electrónico, que se encuentra instrumentado y operativo a través del sitio www.atm.mendoza.gov.ar, el Departamento General de Irrigación lo podrá utilizar para las notificaciones, emplazamientos, citaciones y otras comunicaciones que deba realizar a sus contribuyentes.
Sobre la firma de los convenios, Nicolás Chaves, director general de Rentas, explicó: “Uno de los convenios trata de otorgarle mayor uso a la herramienta del Domicilio Fiscal Electrónico, que tiene como objetivo facilitarle al contribuyente enterarse de cualquier tipo de notificación que tenga, nos solo de la ATM sino también de los municipios y, como novedad, ahora cualquier tipo de deuda o trámite que tengan con Irrigación se van a notificar al Domicilio Fiscal electrónico. El otro es de integración e investigación conjunta, a los efectos de mejorar todo lo que es el desarrollo tecnológico de ambas instituciones”.
Por su parte, Sergio Marinelli resaltó: “Estos convenios son muy beneficiosos porque nos permiten un vínculo con el usuario. Nosotros tenemos un usuario digital implementado donde, voluntariamente, los usuarios de Irrigación se van anotando y podemos enviarles la boleta o la comunicación del turno de riego o todo aquello que es el ida y vuelta que necesitamos con los regantes, sobre todo. Esto nos va a permitir acelerar ese proceso”.
“Con respecto a la incorporación de tecnología, nos permite procesar los datos para tener información para tomar mejores decisiones y facilitar el acceso de los usuarios a nuestros datos. Todo esto brinda transparencia, agilidad y eficiencia al sistema”, explicó.
De esta manera, la Administración Tributaria Mendoza continúa con la generación de vínculos de trabajo colaborativos para la mejora y optimización de los servicios y el desarrollo de investigaciones.
Te puede interesar
Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza
Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.
Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil analiza importar potasio de Mendoza
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.