NACIONAL Télam 01 de diciembre de 2022

Argentina Programa 4.0 superó los 210.000 inscriptos y aún quedan cupos

La industria del desarrollo de software actualmente tiene más de 12.000 búsquedas abiertas para puestos de trabajo bien remunerados. Una de las ramas que más crece en materia de generación de empleo, requiere que los trabajadores cuenten con habilidades digitales.

Argentina Programa 4.0, la iniciativa de capacitación en software para promover la inserción laboral en el sector tecnológico, superó los 210.000 inscriptos y aún quedan cupos para sus cursos, informó este jueves la Secretaría de Economía del Conocimiento.

Esta política tiene por objetivo facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas de todas las provincias del país durante 2023.

El secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, hizo un llamado para que quienes están pensando en realizar el proceso de inscripción “no lo duden y aprovechen esta oportunidad para cambiar su futuro laboral y personal ingresando a una industria que ofrece grandes posibilidades de crecimiento, como lo es el desarrollo de software”.

De los 210.000 inscriptos, el 38% son mujeres que, si bien no alcanza la paridad, supera el promedio de la industria que para 2021 era de 30%, según cifras la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).

Las opciones y áreas temáticas para capacitarse

Esta iniciativa ofrece diversos cursos de programación y testing para los que se abrieron vacantes en distintas áreas temáticas para quienes obtengan un puntaje igual o superior a 6 en el examen de ingreso.

Entre las opciones disponibles hay cursos dictados por las universidades nacionales de Buenos Aires (UBA) y de San Martín (UNSAM), la Tecnológica Nacional (UTN), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Fundación Telefónica, Amazon Web Services (AWS) y Microsoft.

Todos los cursos serán dictados por medio de plataformas brindadas por las 40 unidades académicas que participan del programa, las cuales se realizarán de forma virtual (sicrónica o asincrónoica) o presencial.

Quienes no alcancen el puntaje mínimo del examen de ingreso podrán elegir otros cursos dentro de las opciones de habilidades digitales básicas, para adquirir los conocimientos que les permitan avanzar en su proyecto de convertirse en programadores.

Este primer periodo de convocatoria corresponde a un calendario de inscripciones que se extenderá durante 2023, de manera tal que la mayor cantidad de estudiantes puedan anotarse a los distintos cursos ofertados de acuerdo a los cronogramas que se irán informando por los canales institucionales.

Para conocer la oferta académica del programa e inscribirse, se puede ingresar aquí

El 90% de los empleos requiere que los trabajadores cuenten con habilidades digitales.

El desarrollo de software es una de las ramas que más crece en materia de generación de empleo.

En la actualidad, esta Industria tiene más de 12.000 búsquedas abiertas para puestos de trabajo bien remunerados y con posibilidad de crecimiento profesional. 

Te puede interesar

Elecciones Legislativas 2025 Salta, Chaco, Jujuy, San Luis

Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.

El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia

El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa

La matrícula nacional será suficiente para ejercer como médico en hospitales nacionales

Esta medida busca simplificar trámites y evitar que deban obtener matrículas provinciales adicionales.

Murió “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino

Fue uno de los arqueros más emblemáticos en la historia del fútbol argentino y creador de la atajada denominada "la de Dios".

Éxodo argentino a Chile: los cruces de frontera se multiplican y los comercios abren a pesar del feriado

Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.