PROVINCIAL21 de noviembre de 2022

Mendoza recibió a 60.000 turistas durante el fin de semana largo

Nuestra provincia se sigue consolidando como uno de los destinos más elegidos de Argentina. El nivel de ocupación alcanzó el 92%.

Durante el fin de semana largo del Día de la Soberanía Nacional, Mendoza volvió a posicionarse como uno de los destinos más elegidos de Argentina. Entre los lugares más concurridos de la provincia estuvieron la Ciudad de Mendoza, los departamentos de la zona Metropolitana, Potrerillos, Lavalle, la zona Este, el Valle de Uco, San Rafael y Malargüe.

Según los datos del Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, el gasto diario por persona rondó los $8.083 y la estadía promedio fue de 4,2 días.

La Ministra Nora Vicario se mostró muy satisfecha por los números de este fin de semana y afirmó: “Seguimos trabajando para que Mendoza sea un destino cada vez más elegido. Las múltiples formas que ofrecemos para llegar, los vuelos directos, la mayor conectividad aérea y terrestre, hacen que más turistas nacionales e internacionales nos prefieran. También nuestra gran agenda cultural, las propuestas turísticas, gastronómicas y del vino son muy atractivas y convocantes.”

Destino multiproducto

Como viene ocurriendo tras la apertura del turismo, después de la pandemia, Mendoza sigue sumando originales propuestas que hacen que más personas la elijan y decidan quedarse por más tiempo.

Así, desde los paseos en globo o en helicóptero, el turismo aventura, los recorridos y degustaciones en bodegas, hasta la agenda cultural y nuestros sabores más típicos, hacen de la provincia un destino que nadie puede dejar de disfrutar.

Entre las actividades más elegidas durante este fin de semana se destacan: el Paseo sinfónico, en Guaymallén; las ferias de artesanos, en el Parque Central y la Plaza Independencia; el Sunset en Lavalle; la Chapafest, en el Este y el Campeonato Nacional Náutico y de pesca, en el Carrizal. A estás se sumaron la Fiesta de la Tradición, en San Carlos y otras propuestas del Valle de Uco.

La oferta cultural de los espacios dependientes del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia, cómo los museos ECA, Fader, Carlos Alonso, Cornelio Moyano, ECA Sur y el Estacio de Fotografía Máximo Arias, el Teatro Independencia y el Le Parc, también atrajo la atención de mendocinos y turistas.

Te puede interesar

Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza

Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.

Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.