Autoridades del sistema educativo destacaron la importancia del Plan de Alfabetización
Senadores y diputados junto a los integrantes de la Mesa Provincial de Educación dialogaron y avanzaron para agilizar la aprobación de esta ley y establecerla como política de Estado.
La Comisión Conjunta de Educación, Hacienda y Presupuesto de la Legislatura Provincial recibieron este jueves a la Mesa Provincial de Educación para continuar el tratamiento del proyecto de ley denominada Plan Estratégico de Alfabetización de Mendoza (PEAM).
Este es el tercer encuentro legislativo que se realiza por la aprobación del proyecto presentado por el Gobierno de Mendoza. En esta jornada, los legisladores escucharon los comentarios, observaciones y experiencias de las máximas autoridades de carrera del sistema educativo.
Junto a la inspectora general, Elena Castro, estuvieron presentes los inspectores regionales: Juana Carmona (Norte), Rosa Aznar (Centro Sur), Alejandra Franco (Este) y Pablo Saso (Sur). También participó la docente Sonia Moyano.
La senadora Mariana Zlobec, a cargo de la Comisión de Educación en el Senado, encabezó la reunión, para escuchar la palabra de cada una de las autoridades y referentes educativos que fueron invitados por los legisladores.
Castro explicó que este proyecto se sustenta en el recorrido hecho en todo el territorio provincial. “El Director General de Escuelas recorrió toda la provincia con los consejos de supervisores, lo puso sobre la mesa y tuvo la aceptación. Este Plan no es algo nuevo, ya se viene aplicando y con muy buenos resultados obtenidos en las escuelas”.
“Sería muy bueno aprobar la ley para que comience a implementarse en las jornadas institucionales que se realizan en diciembre y en febrero. Son momentos para que los docentes se apropien de esta ley. Recorrimos toda la provincia junto al director General de Escuelas y esta ley es resultado de lo que ya vienen desarrollando las escuelas”, agregó la inspectora general.
Por su parte, la inspectora de la regional Centro, María Juana Canillas, sostuvo que fueron escuchados por los legisladores todos los supervisores regionales acerca del proyecto de alfabetización. “Venimos trabajando desde la mesa regional por los inspectores de las distintas regiones de la provincia, centrados en los resultados de la escritura y lectura que obtuvimos de nuestras escuelas”.
A su turno, la docente Sonia Moyano de la escuela Julio Quintanilla participó de esta instancia legislativa donde destacó que es muy importante acompañar el proceso de aprobación de esta importante ley, a la que consideró un beneficio para los estudiantes y la construcción de un futuro mejor.
Finalmente, la presidenta provisional del Senado Natacha Eisenchlas sostuvo que escucharon a todas las personas que se hicieron presentes para opinar sobre la Ley de Alfabetización para su implementación como política pública prioritaria. “Trabajamos con las comisiones conjuntas de Hacienda y Educación diputados y senadores con la idea de avanzar en el análisis del proyecto que presentó el poder ejecutivo”, dijo.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.