La famosa obra en la que Klimt sintetizó la vida y la muerte fue atacada con un líquido negro
Esta vez, el "ataque" en manos de activistas contra la crisis climática fue sobre la obra del famoso pintor austríaco en el Museo de Viena para denunciar "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".
Activistas contra la crisis climática rociaron con un líquido negro el icónico cuadro "Muerte y vida" del pintor austriaco Gustav Klimt en el Museo Leopold de Viena, para denunciar que "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".
Las imágenes del ataque contra la obra de Klimt son impactantes: allí se ve a una chica y un chico rociando con un liquido negro la pintura, y mientras el personal de seguridad aleja de la escena al varón, la mujer pega su mano contra el cristal que recubre el cuadro, lo que le garantiza un tiempo extra para captar la atención y denunciar que "los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad".
En declaraciones a la agencia de noticias AFP, la vocera del museo, Klaus Pokorny, sostuvo que "los restauradores están trabajando para determinar si la pintura, que está protegida por un vidrio, ha sido dañada".
"Muerte y vida" es un icónico cuadro de Klimt que simboliza los dos grandes misterios de la experiencia: por un lado, la muerte, la calavera vestida en unos trapos de colores azules y morados, bordada con cruces, del otro humanos (mujer, varón, persona mayor, bebé) abrazándose y enredándose en el sentido de la vida, con esa estética tan particular del pintor austríaco entre colores dorados y pieles.
El ataque fue reivindicado por el grupo la Ultima Generación que lo posteó en sus redes: "Los nuevos pozos de petróleo y gas son una sentencia de muerte para la humanidad. También reclaman "medidas inmediatas" contra la crisis climática convocando a reducir las "millones de toneladas de CO2 por año sólo en Austria".
Los ataques de las últimas semanas
En las últimas semanas, los activistas medioambientales han tomado como base de operaciones de sus proclamas distintos museos, atacando obras de arte para alertar a la opinión pública sobre el calentamiento global. Entre las afectadas por los ataques hay dos obras de Goya del Museo del Prado en Madrid, los "Girasoles" de Van Gogh en Londres y una pintura de Claude Monet, en Potsdam, cerca de Berlín.
Tras los ataques, grandes museos internacionales como el Prado, el Louvre de París, o el Museo Guggenheim de Nueva York, declararon la semana pasada estar "profundamente conmocionados" por la amenaza contra obras que son "irreemplazables".
Te puede interesar
El turismo espacial de China alcanzará la fase inicial de comercialización dentro de cinco y 10 años
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El argentino Roger Zaldivar fue reconocido como uno de los 50 oftalmólogos más destacados del mundo
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
China prepara el lazamiento de un tren turístico con las comodidades de un hotel
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
Leo Messi quedaría desprotegido en la cancha por una decisión de la MLS
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
Milagro en Santa Cruz: abuelas fueron a la morgue a reconocer el cuerpo de su nieto y lo hallaron respirando
Maira Victoria, su madre, dio a luz a “Ángel”, quien nació prematuramente a las 28 semanas de gestación.